EEUU advierte a Nicolás Maduro que tomará represalias si no libera 11 presos políticos
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 11 de mayo de 2025

La administración del presidente Donald Trump ha lanzado una advertencia directa al régimen de Nicolás Maduro: si no se procede a la liberación inmediata de 11 presos políticos considerados de alta prioridad, Estados Unidos tomará medidas contundentes, similares a las implementadas durante la llamada Operación Guacamaya.
Este grupo de detenidos incluye a nueve ciudadanos estadounidenses, un gendarme argentino identificado como Nahuel Gallo y un ciudadano israelí. Todos ellos han sido catalogados como “detenidos-desaparecidos” por el Departamento de Estado. La Casa Blanca ha dejado claro que no tolerará más demoras ni condiciones en torno a su liberación.
Según fuentes diplomáticas, los gobiernos de Argentina e Israel han solicitado formalmente la intervención de Washington. Estas peticiones llevaron al Departamento de Estado a incluir a Gallo y al ciudadano israelí en la lista prioritaria de negociaciones. Las gestiones están siendo encabezadas por el enviado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone, con apoyo del secretario de Estado Marco Rubio y el subsecretario Chris Landau.
Estados Unidos basa su presión en la vulnerabilidad estructural de la economía venezolana, que depende fuertemente de las importaciones de insumos médicos y componentes esenciales para su industria petrolera. Desde esta posición de fuerza, la administración Trump podría restringir aún más el acceso de Venezuela a recursos críticos si Maduro no accede a liberar a los prisioneros.
Aunque emisarios del régimen han mostrado cierta disposición al diálogo, las condiciones planteadas desde Caracas están lejos de ser aceptables para Washington. Maduro insiste en que cualquier canje incluya el levantamiento de sanciones económicas y la autorización a empresas estadounidenses para operar directamente en el sector petrolero venezolano. Además, propone un intercambio desigual, al estilo de Hamas, con la liberación de un número elevado de presos por cada rehén extranjero, lo cual ha sido rechazado de plano por la Casa Blanca.
La Operación Guacamaya, citada por funcionarios estadounidenses como ejemplo de acción decisiva, fue una operación encubierta que facilitó la salida segura de cinco dirigentes opositores venezolanos que se encontraban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. El operativo evidenció las deficiencias de seguridad del régimen y marcó un precedente en la política exterior estadounidense hacia Venezuela.
Ahora, el mensaje es claro: si Maduro no coopera, enfrentará consecuencias rápidas y severas. “Actuaremos con la misma velocidad y determinación que en Guacamaya”, indicó un alto funcionario del Departamento de Estado.