Edmundo García confiesa su crisis económica en Miami y asegura que vive con un plato de comida al día
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 9 de agosto de 2025

Edmundo García, conocido presentador cubano y ferviente defensor del castrismo incluso en el exilio, volvió a exponer públicamente su difícil situación económica en Miami.
En su programa de YouTube, mostró el saldo de su cuenta bancaria, que apenas cuenta con 22 dólares, y afirmó que sobrevive consumiendo únicamente un plato de comida al día.
Con un tono de angustia, advirtió que, si su realidad no mejora, podría terminar “debajo de un puente”. Según sus propias palabras, su alimentación es tan limitada que está “casi con hipoglicemia del hambre que paso”.
A pesar de atravesar esta precariedad, García mantiene su identidad como fiel defensor de la Revolución Cubana y del gobierno de Miguel Díaz-Canel. En sus declaraciones, volvió a culpar al embargo estadounidense de los problemas que enfrenta Cuba, sosteniendo su discurso habitual contra la política de Washington.
La controversia creció cuando el youtuber Ernesto Morales recordó que el propio García confesó haber trabajado para la Seguridad del Estado, entrevistando a reconocidos disidentes cubanos —entre ellos Manuel Cuesta Morúa— con el propósito de usar ese material en contra de los activistas.
Esta revelación ha reforzado la percepción de muchos críticos, quienes lo acusan de doble moral y lo responsabilizan, en parte, de las penurias que viven los cubanos en la Isla.
En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. Muchos usuarios le recomendaron que regresara a Cuba, argumentando que allí sus 22 dólares tendrían mucho más valor. Otros lo acusaron de ser víctima de su propio apoyo a un sistema que, según ellos, ha sumido a millones de personas en la pobreza. Las opiniones más duras recordaron el dicho: “Roma paga a sus traidores, pero los desprecia”, señalando que ahora se enfrenta al mismo abandono que, en su momento, justificó contra otros.
“Lo que está pasando con Edmundo es el resultado de lo que sembró”, escribieron varios internautas, mientras otros mostraron total indiferencia ante su situación. Sin embargo, García no reniega de su pasado. Asegura que, aunque Cuba ya no es la nación que él defendió en su juventud, no será “un cobarde que reniegue de lo que siempre creyó”.
No es la primera vez que denuncia problemas económicos. En 2023, enfrentó un proceso de desalojo que atribuyó a intereses personales y a presiones de grupos como “Puentes de Amor”. Entonces, ya había advertido que podría terminar viviendo en la calle, algo que hoy parece más cercano que nunca.