Dos fallecidos y un lesionado en trágico accidente vehicular en Ciego de Ávila
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 23 de marzo de 2022

Un accidente vial ocurrió al amanecer de este miércoles (23.03.22) en el KM 467 de la carretera central en Ciego de Ávila, con saldo preliminar de dos fallecidos y un lesionado.
Varias versiones de internautas en el grupo ACCIDENTES BUSES & CAMIONES, por más experiencia y menos víctimas indican que un posible exceso de velocidad habría sido la causa del siniestro.

"Un tur (auto de renta para el turismo) a exceso de velocidad paso por un badén y perdió el control se impactó contra un árbol y se incendió el vehículo y dos fallecidos en paz descansen", explicó un internauta.
"No se puede andar tan rápido en la vía, aunque los vehículos comprendan altas velocidades y mucho menos a ese hora donde el sueño el pavimento húmedo pueden jugarte una mala pasada", añadió otro usuario.
Varios cubanos han alegado que el vehículo iba muy rápido, el chofer habría perdido el control y el carro terminó impactándose contra un árbol.
Producto del golpe el auto se incendió, dejando como resultado dos fallecidos y una persona herida, además de la destrucción total del automóvil que se cree era un auto moderno, presumiblemente un carro de la renta para el turismo.
Las imágenes muestra un amasijo de hierro sin forma, como lo que quedó del vehículo.
[IMAGE]{"data": "https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/d472f766-1093-4150-866e-85f3a840ae03-Captura de Pantalla 2022-03-23 a la(s) 07.25.40.png", "width": 598, "height": 583}[/IMAGE]
Algunos cubanos admitieron no entender las imágenes por el enorme deterioro del vehículo, a lo que un testigo presencial señaló: "eso fue lo que quedó del carro, luego del impacto y el incendio".
En Cuba los accidentes de tránsito figuran entre las cinco primeras causas de muerte en toda la nación. Cifras oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) indican que la isla reportó un promedio de casi 23 accidentes viales diarios en 2021. La entidad del gobierno cubano confirmó un total de 8369 incidentes de tránsito con saldo de 589 fallecidos y 5859 lesionados.
Los territorios donde mayormente se produjeron los siniestros fueron La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Sin embargo explicaron que Guantánamo fue la única provincia que registró una disminución en la cantidad de hechos de este tipo ocurridos durante todo 2021.
La Comisión Nacional de Seguridad Vial dijo que el 94,2 % de los accidentes tuvieron como un elemento determinante al “factor humano” y solo un 5,8 % se debieron a desperfectos técnicos de los vehículos. “En el 76,8 % de los accidentes, los conductores manejaban bajo los efectos del alcohol", especificó la fuente.
La CNSV detalló que la inmensa mayoría de los siniestros sucedieron en zonas urbanas (64,7 %) y de estos, el 53 % en áreas residenciales. El horario con mayores reportes de accidentes fue entre las seis de la tarde y las nueve de la noche y los grupos más afectados fueron lamentablemente los jóvenes entre 16 y 35 años (37,8 %). Mientras que en el caso de las víctimas en casi en su totalidad tenían entre 46 y 55 años.