Dos fallecidos en EE.UU. por bacterias carnívoras al comer ostras crudas
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 30 de agosto de 2025

El Departamento de Salud de Luisiana confirmó que dos personas fallecieron recientemente tras consumir ostras crudas contaminadas con la bacteria Vibrio vulnificus, presente de forma natural en aguas costeras cálidas y más común entre mayo y octubre.
La bacteria puede causar graves complicaciones cuando se ingiere a través de mariscos crudos o poco cocidos, o cuando entra en contacto con heridas abiertas expuestas al agua de mar. Según las autoridades sanitarias, alrededor de una de cada cinco personas infectadas pierde la vida, en ocasiones en apenas dos días tras el inicio de los síntomas.
En lo que va de 2025, Luisiana ha reportado 22 casos confirmados de esta infección, la mayoría requiriendo hospitalización. Más del 80% se originaron en exposición de heridas abiertas al agua de mar, aunque el consumo de ostras sigue siendo una de las vías más riesgosas. Además de los dos fallecimientos asociados directamente a las ostras, se registraron otras dos muertes relacionadas con la bacteria en el estado.
Las cifras superan con creces el promedio de años anteriores. De acuerdo con datos oficiales, en la última década Luisiana solía registrar alrededor de siete casos y una sola muerte anual. Este repunte encendió las alarmas y fue discutido en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Ostras de Luisiana, donde se expusieron estadísticas recientes sobre enfermedades relacionadas con este producto.
Las autoridades recomiendan a la población evitar el consumo de mariscos crudos o poco cocidos y proteger las heridas abiertas al entrar en contacto con agua de mar. Los grupos con mayor riesgo incluyen personas con sistemas inmunológicos debilitados, enfermedades hepáticas o crónicas.
El impacto de esta bacteria no se limita a Luisiana. En Florida, el Departamento de Salud informó que este año se han detectado 23 casos de Vibrio vulnificus, con un saldo de cinco muertes.
Las autoridades sanitarias recalcan que, aunque el consumo de mariscos es una tradición muy extendida en la región, es fundamental tomar medidas preventivas para reducir los riesgos. Cocinar adecuadamente los productos del mar, usar guantes al manipularlos y extremar la higiene son pasos esenciales para proteger la salud.
El aumento de casos de Vibrio vulnificus confirma la necesidad de una mayor educación pública sobre los riesgos del consumo de ostras crudas y la importancia de atender de inmediato cualquier síntoma de infección, como fiebre, diarrea, vómitos o lesiones en la piel.
Fuente: NBC News