Descarga gratis nuestra App

Donald Trump anuncia diálogo con China sobre los aranceles

Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de febrero de 2025

Article feature image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes su intención de entablar un diálogo con China para abordar la situación de los impuestos arancelarios. En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump afirmó que "probablemente estaremos hablando con China en las próximas 24 horas", informó la agencia Efe.

Trump ha considerado imponer aranceles adicionales del 10% a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. La entrada en vigor de esta medida está planteada para el martes 4 de febrero.

“Tenemos reuniones planificadas y veremos qué pasa. Pero eso fue solo un primer paso. Si no podemos llegar a un acuerdo con China, entonces los aranceles serán muy, muy sustanciales”, añadió el presidente.

En paralelo, Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, argumentando que estos países han permitido la distribución de fentanilo en Estados Unidos. Esta medida, que entraría en vigor el 1 de febrero, fue aplazada por pactos entre los mandatarios de esas naciones.

En respuesta, México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para evitar la imposición de aranceles durante un mes. México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, mientras que EE.UU. se comprometió a detener el tráfico ilegal de armas.

Por su parte, Canadá también ha tomado medidas para evitar la imposición de aranceles. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció un plan de seguridad fronteriza valorado en 1,300 millones de dólares, que incluye nuevos helicópteros, tecnología avanzada, más personal y una mejor coordinación con las autoridades estadounidenses.

Además, Canadá designará un "zar" del fentanilo, incluirá a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas y garantizará la vigilancia permanente en la frontera.

Estos aranceles forman parte de una estrategia de presión para que China controle el tráfico de fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes por sobredosis en EE.UU. Sin embargo, estas medidas también han generado preocupación por sus posibles repercusiones económicas y diplomáticas.

Expertos advierten que la aplicación de aranceles podría desestabilizar las relaciones comerciales entre los países involucrados, afectando diversas industrias y elevando los precios de productos básicos. Además, esto podría desencadenar una guerra económica, aumentando la inflación y afectando negativamente el crecimiento económico global.

A medida que se desarrollen las negociaciones, se espera que los países involucrados busquen soluciones que permitan frenar el tráfico de fentanilo sin afectar gravemente la economía global.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar