Dólar en caída libre: el mercado negro cubano marca 440 CUP este lunes
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
El dólar estadounidense amaneció este lunes cotizándose en 440 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal de la Isla, lo que representa una caída de 10 pesos en relación con la jornada anterior. Esta baja sostenida de la divisa norteamericana forma parte de una tendencia clara: el dólar acumula varios días en retroceso frente al peso cubano en las transacciones callejeras.
En paralelo, el euro también descendió, situándose en 500 CUP — igualmente 10 pesos menos que el domingo.
Pese a esta caída, la moneda europea sigue siendo considerada la más “fuerte” en el mercado paralelo, dada la preferencia de muchos cubanos por resguardar sus ahorros en monedas más estables frente a la depreciación del CUP.
La MLC (moneda libremente convertible, utilizada en las tiendas estatales) se mantiene en 205 CUP por unidad. Aunque su valor es inferior al del dólar y el euro en el mercado informal, la MLC sirve como punto de referencia clave para quienes compran productos básicos a través de los canales estatales.
Este comportamiento refleja una confluencia de factores. Por un lado, podría estar incidiendo un leve aumento en la oferta de dólares, posiblemente asociada a remesas recientes o liquidaciones puntuales, lo que alivia la presión sobre la moneda estadounidense.
Al mismo tiempo, la demanda interna de divisas parece haberse moderado: algunos actores del mercado optan por vender rápido ante la expectativa de que las tasas sigan bajando.
Sin embargo, los economistas advierten que esta caída no necesariamente apunta a una recuperación estructural del peso cubano. El dólar sigue siendo atractivo para muchos, pues continúa percibido como refugio frente al deterioro del poder adquisitivo del CUP y la inflación latente. En ese sentido, comprar divisas hoy podría ser una estrategia arriesgada si las tasas continúan descendiendo.
La volatilidad de este mercado informal subraya una realidad económica inestable: mientras las tasas oficiales del gobierno no reflejan necesariamente la liquidez real, los ciudadanos dependen del mercado paralelo para acceder a divisas.
Este lunes el mercado negro de divisas en Cuba amaneció con el dólar desplomándose a 440 CUP, el euro retrocediendo a 500 CUP y la MLC manteniéndose en 205 CUP. Las causas apuntan tanto a un aumento temporal en la oferta como a una cautela creciente entre los compradores. Pero, en un escenario de constantes vaivenes, nadie puede asegurarlo: la pregunta que muchos se hacen es si conviene vender ahora antes de que siga bajando, o aguantar a ver si se estabiliza.