Disturbio en el Atlántico podría convertirse en depresión o tormenta tropical sobre el Caribe
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

Un disturbio tropical en el Atlántico, conocido como Invest 91L, se mueve hacia el oeste a una latitud baja de 12 grados norte, y expertos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) lo vigilan de cerca. Con el pico histórico de la temporada de huracanes del Atlántico acercándose el 10 de septiembre, los residentes del Caribe oriental deben prestar especial atención a esta perturbación.
El término “Invest” indica que un sistema merece investigación detallada por su potencial de desarrollo. Para ello, el NHC activa modelos meteorológicos especializados para pronosticar la trayectoria y la intensidad de la tormenta. Además, cuando es necesario, los aviones cazahuracanes realizan vuelos de reconocimiento para recopilar datos precisos.
El 91L se originó como una onda tropical sobre África y se desplazó hacia el Atlántico al sur de Cabo Verde a inicios de la semana. Desde entonces, su desarrollo ha sido lento, pero el jueves se formó un centro de baja presión. El NHC informó que existe un 90% de probabilidad de que se fortalezca en los próximos días y se convierta en una depresión o tormenta tropical, posiblemente este mismo fin de semana.
Aunque el disturbio avanza lentamente a 10 millas por hora, lo que permite a los residentes del Caribe observar su evolución con tiempo, los modelos de pronóstico aún no coinciden en su trayectoria. El modelo GFS lo desvía hacia el norte antes de las Antillas, el europeo lo dirige hacia las Islas de Sotavento, y el modelo de inteligencia artificial de Google DeepMind lo proyecta hacia las Islas de Barlovento, replicando con éxito pronósticos previos como el del huracán Erin.
Si el 91L se convierte en tormenta tropical con nombre, Gabrielle sería el próximo en la lista de la temporada. Su desarrollo marcará el inicio de un período activo tras dos semanas de relativa calma desde que Erin se disipó. Esta pausa ha llevado la temporada 2025 a niveles cercanos al promedio histórico: hasta la fecha se han formado seis tormentas con nombre, mientras que el promedio esperado es siete, y solo un huracán ha batido récords. La Energía Ciclónica Acumulada (ACE), que mide la intensidad y duración de las tormentas, se encuentra un 13% por debajo de lo normal para esta época.
Si bien el 91L aún se encuentra lejos de las costas de Estados Unidos continentales, los meteorólogos recomiendan mantener la vigilancia durante toda la temporada, que oficialmente se extiende hasta noviembre. Los residentes del Caribe y el Atlántico deben estar preparados ante cualquier cambio en la intensidad o trayectoria de la perturbación.