Discurso repetido el de Marrero en Granma: 'nadie quedará desamparado´(video)
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de noviembre de 2025
El primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz encabezó una visita al municipio de Cauto Cristo, en la provincia de Granma, una de las zonas más golpeadas por el huracán Melissa, para constatar los daños y lanzar nuevas promesas de apoyo a las familias afectadas.
Durante el recorrido, Marrero preguntó directamente a los damnificados sobre sus necesidades —“¿Cuántos colchones se afectaron aquí? ¿Les ha llegado ya alguno?”— y trasladó el mensaje de que el Gobierno respaldará a quienes lo necesiten con ayuda económica, además de los enseres básicos que ya se han distribuido.
El primer ministro aseguró que se activará un mecanismo para un “censo acelerado” de las familias que requieren recursos, de modo que puedan recibir “dinero también” para su recuperación, cuando se estime necesario; como él mismo dijo: "si hay alguien que lo está pasando extremadamente más, les daremos dinero". La pregunta sería ¿quién no lo está pasando extremadamente mal?.
Por eso, muchos se cuestionan acerca de ese planteamiento: ¿"la ayuda monetaria" a personas que la necesiten? Si él y todo el engranaje de la dictadura saben perfectamente que todos los damnificados la necesitan.
El huracán Melissa pasó por el oriente de Cuba dejando inundaciones, destrucción de viviendas, pérdidas en la agricultura y el ganado, así como daños en la infraestructura vial y de servicios básicos.
El comité de defensa civil y las autoridades locales informaron que se han recibido donaciones internacionales —más de 27 países han ofrecido cooperación para la recuperación en Cuba—, aunque persisten las preocupaciones sobre dónde están y hacia dónde van esas ayudas.
En su declaración, Marrero pidió al pueblo cubano tener confianza: “Vamos a levantarnos con esfuerzo propio y apoyo popular”, señaló reconociendo que la situación ya era compleja antes del paso del huracán.
El anuncio de apoyo monetario se suma a otros decretos gubernamentales: por ejemplo, la decisión de cubrir el 50 % del precio de materiales de construcción para viviendas dañadas.
No obstante, organizaciones independientes y medios críticos han señalado que los problemas estructurales —escasez de materiales, recursos limitados, burocracia— podrían limitar la velocidad y eficacia de la ayuda.
La visita de Marrero a Granma y el anuncio de apoyo económico tiene un único propósito: reforzar la narrativa gubernamental de que “nadie quedará desamparado”, que no es más que la habitual demagogia con la cual se ampara la dictadura.
Para los afectados, la prioridad inmediata es recuperar el techo, los enseres y generar ingresos suficientes para reemprender sus vidas. Para el Gobierno, el reto consiste en traducir esas promesas en recursos reales y en un despliegue logístico que responda a la magnitud del desastre.
Fuente: Rolando Nápoles
Foto: Cuba primero