Descarga gratis nuestra App

Director del Ballet Folklórico acusado de acoso sexual sigue en funciones y podría liderar el San Juan camagüeyano

Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

Article feature image

La comunidad cultural camagüeyana se encuentra conmocionada ante las denuncias por acoso sexual presentadas contra Reinaldo Echemedía, director del Ballet Folklórico de Camagüey, quien se encuentra actualmente en libertad bajo fianza mientras espera juicio.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, diversas voces advierten que Echemedía podría estar siendo protegido por las autoridades culturales y gubernamentales de la provincia, al tiempo que se le permitiría continuar como figura pública dentro de eventos institucionales.

Según testimonios de familiares de las presuntas víctimas, entre ellas Elsita Avilés, madre de una menor abusada, la situación es alarmante.

Las víctimas y sus allegados aseguran estar recibiendo amenazas por parte de personas cercanas al acusado, lo que ha generado temor y un ambiente de intimidación en su entorno.

Uno de los puntos que más indignación ha causado entre familiares, artistas y ciudadanos, es la posible participación de Echemedía como figura principal en las festividades del San Juan camagüeyano, así como su permanencia al frente del Festival Olorum, espacios tradicionalmente vinculados a la promoción de la cultura y las raíces populares de la región.

“¿Una persona bajo fianza por delitos sexuales puede ser el rostro de nuestras celebraciones?”, se preguntan familiares y ciudadanos que exigen respuestas claras por parte de las instituciones responsables.

Entre ellas señalan a la Dirección Provincial de Cultura, la Dirección Municipal de Cultura y el Consejo de las Artes Escénicas como responsables de permitir que una figura bajo proceso penal continúe al frente de un colectivo artístico estatal.

La directora de la Escuela Vocacional de Arte (EVA), Camila, ha sido reconocida por su valentía al denunciar el caso y brindar apoyo a las víctimas.

Sin embargo, bailarines y músicos activos en el Ballet Folklórico, incluso algunos con hijos menores, han optado por mantenerse en silencio o continuar colaborando con el acusado, lo que ha generado cuestionamientos dentro de la propia comunidad cultural.

Familiares de otros estudiantes se preguntan si es seguro que sus hijos permanezcan en un espacio liderado por una persona con denuncias tan graves.

También se exige al Partido y al Gobierno Provincial una postura clara ante lo que algunos consideran un acto de complicidad institucional.

La denuncia continúa extendiéndose en redes sociales con llamados a la justicia y a la protección de las víctimas.

dijo desde su perfil de Facebook Elsita Avilés, madre de una niña supuestamente abusada por el "maestro" y del muro Crímenes y Desaparecidos en Cuba.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar