Descarga gratis nuestra App

El Consulado de España en La Habana aclara dudas sobre las citas para la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 9 de octubre de 2025

Article feature image

El Consulado General de España en La Habana emitió nuevas aclaraciones destinadas a despejar las numerosas dudas surgidas entre los solicitantes de nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática (LMD). Las precisiones se centran especialmente en el uso del justificante de solicitud de cita y en cómo identificar correctamente los correos electrónicos válidos dentro del proceso.

Según la información publicada, el verdadero justificante de solicitud de cita es aquel que se recibe desde la dirección noreply@maec.es con el asunto “SOLICITUD DE CREDENCIALES RECIBIDA”. Este documento incluye datos esenciales como el identificador, el Código Seguro de Verificación (CSV) y el número de solicitud de credenciales.

El Consulado advirtió que este justificante no debe confundirse con la respuesta automática enviada antes de agosto de 2025 desde la dirección cog.lahabana.lmdsol1@maec.es, cuyo asunto es “Respuesta automática: CITAS LMD”. Esa respuesta no tiene validez como comprobante para presentar el expediente.

Asimismo, se informó que los CSV pueden generar errores al ser copiados, ya que en algunos casos aparecen divididos en dos líneas y con espacios. Si al verificarlos en la sede electrónica (https://sede.maec.gob.es/validar) se obtiene el mensaje “CSV no encontrado”, los usuarios deben revisar que el código no contenga espacios añadidos.

Ante las inquietudes de quienes han recibido múltiples correos —algunos con el CSV y otros de rechazo—, el Consulado precisó dos situaciones diferentes:

Rechazo tipo “Migración”: las personas que hayan recibido este correo, pero también otro con el CSV, sí están dentro del sistema y recibirán sus credenciales para solicitar cita. El orden en que se reciban ambos mensajes no afecta la validez del trámite.

Rechazo tipo “Formulario”: si este correo llega después de haber recibido uno con el CSV, significa que la solicitud fue rechazada. En ese caso, el interesado debe rellenar nuevamente el formulario y asegurarse de recibir un correo posterior con un nuevo CSV válido.

El Consulado también recordó que, a partir del 23 de octubre de 2025, quienes acudan a sus citas deberán presentar el justificante con el CSV impreso en formato PDF de dos páginas, obtenido directamente desde la sede electrónica. No será suficiente mostrar el correo recibido.

Con estas aclaraciones, la sede diplomática busca reducir la confusión que ha generado el proceso digital de registro de solicitudes, en un contexto donde miles de descendientes de españoles en Cuba aspiran a acogerse a los beneficios de la Ley de Memoria Democrática antes del cierre del plazo.

(Ir a: aclaración 1 aclaración 2)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar