¿Bandera de Cuba aparece en nuevo billete, mientras la economía decae?
Redacción de CubitaNOW ~ martes 15 de julio de 2025

El Banco Central de Cuba anunció con entusiasmo la incorporación de la bandera cubana en el diseño del nuevo billete de los BRICS, el grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Cuba, en calidad de país observador del bloque, aparece representada en esta nueva divisa junto a otros Estados socios, en un gesto que La Habana interpretó como “un símbolo de fortaleza y soberanía”.
“Cuba está firme y avanzando junto a aliados estratégicos. ¡El futuro se escribe con unidad!”, proclamó la entidad bancaria en redes sociales. Sin embargo, a nivel interno, el billete no representa una mejora real para la economía cubana, que atraviesa una profunda crisis marcada por la inflación, el desabastecimiento y la falta de divisas.
La iniciativa se enmarca dentro del impulso de los BRICS por reducir la dependencia del dólar y el euro en sus transacciones comerciales, y promover un sistema financiero más equilibrado para los países en desarrollo. Este billete, que parte de un diseño de 200 rublos elaborado en Rusia, fue presentado al presidente Vladimir Putin durante la XVI Cumbre del grupo, y podría formar parte de un sistema alternativo de pagos dentro del bloque.
El diseño resalta las banderas de los países fundadores y las aves endémicas representativas de cada nación. En el reverso, aparecen las banderas de los países observadores —incluida la de Cuba— y la inscripción “Nuevo Banco de Desarrollo”, reflejando el espíritu de cooperación y multilateralismo que impulsa el bloque.
Aunque el billete tiene una carga simbólica importante y abre posibilidades a largo plazo para nuevas alianzas comerciales e inversiones en infraestructura, para la población cubana no representa una solución concreta a los desafíos cotidianos, como los apagones, la escasez de alimentos o la depreciación del peso cubano. Tampoco está claro si este gesto tendrá efectos inmediatos en términos de financiamiento o alivio económico directo.
Los BRICS, desde su fundación, han buscado reformar el orden económico global para dar mayor voz a las economías emergentes. Pero para millones de cubanos, el simbolismo del billete contrasta con una realidad mucho más compleja, en la que la promesa de futuro aún parece muy distante.