Descarga gratis nuestra App

Crisis, calor… y peleas en plena calle habanera(video)

Redacción de CubitaNOW ~ martes 5 de agosto de 2025

Article feature image

Un video difundido por esta redacción muestra una violenta pelea entre varios vecinos en una calle de La Habana, en lo que parece ser una escena cada vez más común en zonas urbanas del país. Las imágenes, grabadas por testigos y compartidas en redes sociales, muestran cómo dos personas se enfrentan físicamente de manera brutal, mientras otros vecinos observan, graban y gritan ante el enfrentamiento sin intervenir para detenerlo.

El incidente se desarrolla a plena luz del día, frente a viviendas deterioradas, en una zona donde la presencia institucional es inexistente.

Aunque no se conocen los motivos exactos que originaron el conflicto, testigos afirman que el enfrentamiento fue resultado de una disputa personal que rápidamente escaló en agresiones físicas, gritos e insultos.

Este tipo de episodios no es aislado. Cada vez es más frecuente que en barrios de La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey y otras ciudades.

Videos de peleas entre ciudadanos, muchas veces en presencia de niños, ancianos o personas vulnerables, circulan diariamente en redes como Facebook, WhatsApp o TikTok, como reflejo de una tensión social acumulada por años de crisis estructural.

A pesar de los discursos oficiales que aseguran estabilidad social, control ciudadano y acceso garantizado a los servicios básicos, la realidad que se vive en los barrios cubanos es otra.

La escasez de alimentos, productos de higiene como jabón o detergente, medicamentos, agua potable, transporte, pan, leche, electricidad entre muchos mas productos que son necesarios, ha creado un entorno de frustración constante, que con frecuencia desemboca en conflictos entre los propios ciudadanos.

Sociólogos y observadores consultados por medios independientes coinciden en que la violencia entre ciudadanos es un síntoma del deterioro del tejido comunitario, alimentado por la incertidumbre económica, la imposibilidad de resolver necesidades básicas, y la ausencia de canales efectivos de atención o mediación institucional.

La falta de acceso a soluciones cotidianas y la sensación de abandono por parte de las autoridades han convertido la calle en escenario de confrontaciones, donde los desacuerdos se resuelven por la vía física ante la impotencia de buscar alternativas.

Este fenómeno también pone en evidencia la falta de mecanismos preventivos, tanto desde el sistema educativo como desde las estructuras de gobierno local.

La violencia ya no solo ocurre en entornos delictivos, sino que aparece en la convivencia diaria, en colas, mercados, puntos de distribución o entre vecinos que conviven bajo condiciones extremas.

La pregunta que queda tras ver este nuevo video no es quién empezó la pelea, sino por qué un pueblo que enfrenta los mismos problemas debe volcar su frustración contra sí mismo.

En una Cuba donde todos comparten las mismas carencias, la violencia entre ciudadanos plantea un desafío profundo para el futuro inmediato del país, que continúa enfrentando una de sus crisis más complejas en décadas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar