Descarga gratis nuestra App

Sandro Castro protagoniza nuevo video, bailando Agüita de Coco, en Instagram con 'Cristach Producciones' (contiene video)

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 9 de mayo de 2025

Article feature image

Sandro Castro, nieto del fallecido dictador cubano Fidel Castro, ha vuelto a llamar la atención en redes sociales tras publicar un nuevo video en su cuenta de Instagram. En la grabación, que rápidamente ha generado múltiples reacciones, se le ve bailando junto a tres amigos al ritmo del tema "Agüita de coco", un éxito reciente dentro de la música urbana cubana.

Uno de los jóvenes aparece subido en el techo de un automóvil lujoso, de color metálico plateado, mientras los demás se mueven sincronizadamente alrededor del vehículo.

El video destaca por la evidente ostentación, un sello ya característico en las publicaciones de Sandro Castro.

Los automóviles costosos, las fiestas exclusivas y la vida nocturna aparecen con frecuencia en sus redes, generando constantes críticas debido a la profunda crisis económica y social que vive el pueblo cubano.

El contraste entre su estilo de vida y la precariedad generalizada en la isla ha provocado indignación entre muchos usuarios.

Todas las publicaciones recientes de Sandro están etiquetadas bajo la firma Cristach Producciones, un sello que parece ser su marca personal o la de un pequeño grupo de colaboradores encargados de grabar y editar sus contenidos.

Esta estética profesionalizada refuerza su intención de proyectar una imagen pública cuidadosamente elaborada, más propia de un influencer o celebridad que de un ciudadano común.

Sandro Castro se ha hecho conocido tanto por su apellido como por su vida mediática.

Hijo de Alejandro Castro, uno de los hijos de Fidel, ha sido durante años el blanco de críticas por su actitud ostentosa y desinhibida en redes sociales. Ya en ocasiones anteriores fue grabado presumiendo autos deportivos y privilegios que contrastan con las carencias del cubano promedio.

El video al ritmo de "Agüita de coco" no es la excepción, sino la continuidad de una narrativa personal basada en el lujo, la fiesta y la despreocupación, sostenida por una realidad que solo unos pocos en Cuba pueden permitirse.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar