Continúan los apagones: Unión Eléctrica reporta alto déficit para este viernes

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 17 de mayo de 2024

Article feature image

Los apagones en Cuba no cesan y la situación cada vez torna a peor. "La salida" de varias unidades del sistema y la escasez de combustible para la generación son los principales detonantes de que gran parte de Cuba este prácticamente apagada.


La situación es más que crítica e insoportable para los cubanos que viven en la isla, los extensos apagones aquejan a más de uno, los niños de casa no pueden descansar lo correcto para asistir a la escuela, los propios mayores asisten a sus centros de trabajo agotados, bueno en los centros que se trabaja, porque la mayoría cesa sus funciones con los propios cortes de luz.


Más de 1300 MW se apagaron en Cuba en la noche del jueves, ocho unidades térmicas fuera de servicio, cinco por averías y tres en mantenimiento. A pesar de que hoy se incorporan varios bloques, en la noche se estima una afectación similar, superior a los 1300 MW. Con esa condición habrá apagones todo el día y en la madrugada. Esto según el reporte en la mañana de Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica.


Se suma la indisponibilidad de combustible para la generación distribuida, insuficiente para sostener las demandas actuales. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas de este viernes es de 1940 MW y la demanda 2840 MW, con 894 MW afectados por déficit de capacidad de generación, se estima una máxima afectación de 1100 MW en el horario diurno.


Se encuentra en avería las unidades 6 y 8 de Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 5 y 6 de Rente. Se encuentran en mantenimiento las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz y la unidad 1 de la CTE Felton. Las limitaciones en la generación térmica son de 333 MW. 


Fuera de servicio se encuentran por combustible 57 centrales de generación distribuida, con 398 MW afectado por este concepto. Para el pico se estima la entrada de motores de la Generación Distribuida que se encuentran fuera por combustible con 80 MW, la entrada de la unidad 8 de la CTE Mariel con 70 MW y la entrada de la unidad 5 de la CTE Rente con 60 MW (en proceso de arranque).

 

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2150 MW y una demanda máxima de 3380 MW, para un déficit de 1230 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1300 MW en este horario.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar