José Daniel Ferrer acepta el exilio forzado tras meses de torturas y amenazas
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 3 de octubre de 2025

El opositor cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), anunció mediante una carta manuscrita que aceptará abandonar la isla y exiliarse tras sufrir lo que calificó como meses de torturas, golpizas y presiones insoportables por parte del régimen cubano.
En el texto, fechado el 10 de septiembre y difundido desde su celda, el preso político denunció que ha sido víctima de “golpizas brutales, amenazas de muerte, humillaciones y condiciones inhumanas de reclusión”, las cuales se extendieron también a su familia con el objetivo de doblegarlo.
La carta de Ferrer relata que su esposa, Nelva Ismaray Ortega, y sus hijos también han sido objeto de acoso y amenazas. Ortega confirmó la autenticidad del documento y explicó que la decisión de aceptar el exilio fue tomada para proteger a su familia.
“Era la única salida posible. No se trata de claudicación, sino de salvar vidas en un escenario de tortura y represión constante”, afirmó.
Ferrer denuncia además que el régimen intentó manipularlo para que pidiera un “diálogo” con Estados Unidos o la Iglesia Católica, a cambio de beneficios políticos para La Habana, buscando así desacreditar su trayectoria como opositor.
El opositor describió con crudeza las condiciones en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, donde asegura que ha sido golpeado, aislado y despojado de alimentos y productos básicos. Señaló directamente al jefe del penal, Vladimir Pereda, como responsable de los abusos, junto a reclusos comunes usados como instrumentos de represión.
“Si mi vida depende de que me doblegue, prefiero mi muerte en este campo de concentración al estilo nazi antes que traicionar mis principios”, escribió.
Aun así, subrayó que mantiene firme su compromiso con la lucha pacífica y que nunca ha renunciado a la vía no violenta en su defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos en Cuba.
Ferrer reconoce que, antes del asalto a su vivienda en abril, ya había considerado la posibilidad del exilio como única vía para proteger a su familia. La frustración por la falta de efectividad de la oposición interna y el recrudecimiento de la represión aceleraron su decisión.
“Ha sido un camino de dolor y sacrificio, pero mi compromiso no cambia. Continuaré hasta alcanzar la victoria o morir en el intento”, expresó en la misiva.
Organizaciones internacionales han denunciado que el régimen cubano utiliza el exilio forzado como mecanismo para silenciar a sus críticos más visibles. La salida de Ferrer se suma a la de otros opositores a quienes se les ha impuesto la misma disyuntiva: cárcel bajo condiciones inhumanas o abandono de su tierra natal.
(Con información de Martí Noticias)