Descarga gratis nuestra App

Capturan en Holguín a banda de encapuchados armados que intentaba robar 60 vacas

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 12 de septiembre de 2025

Article feature image

Una banda de encapuchados armados fue desarticulada en Holguín tras intentar robar alrededor de 60 reses en una unidad básica de producción cooperativa (UBPC) del municipio de Cacocum. La operación policial logró la detención de varios de los implicados y la recuperación de parte del ganado, según informó el perfil oficialista cercano a la Policía Nacional Revolucionaria, Cazador Cazado.

De acuerdo con esa fuente, los hechos ocurrieron en la zona de Limoncito, donde más de una decena de hombres a caballo irrumpieron en los corrales de la UBPC. Los atacantes, armados y con el rostro cubierto, intimidaron a los custodios y a un trabajador, a quienes obligaron a acompañarlos en la huida. Posteriormente, las víctimas fueron liberadas a varios kilómetros del lugar, sin sufrir lesiones.

El asalto tenía como objetivo sustraer cerca de 60 cabezas de ganado, una cifra inusual incluso para los frecuentes casos de hurto y sacrificio ilegal de reses en la isla. Sin embargo, la rápida acción conjunta de las autoridades permitió detener a siete de los implicados, todos procedentes del municipio Urbano Noris, en Holguín.

Entre los arrestados figuran: Yosvani Pérez, Erisbel Peña, Saidin Gómez, Mariano Rivero, Rafael Arias, Robersi Lahera (alias “el Bechi”) y Alberto Almarales. Las autoridades continúan investigando para determinar si hay más involucrados en la banda, que habría operado en otros puntos de la región.

Durante la operación policial se recuperaron más de 20 vacas, además de herramientas, artículos y restos de sacrificio que, según la publicación, demuestran la finalidad del robo. El caso ha generado comentarios en redes sociales, donde se ha señalado la magnitud del delito y la violencia empleada por los asaltantes.

El hurto y sacrificio ilegal de ganado es uno de los delitos más recurrentes en la Cuba actual. Las fuertes restricciones económicas, la escasez de alimentos y el alto valor de la carne de res en el mercado negro convierten a este tipo de actividades en un negocio ilícito en expansión.

En Holguín, como en otras provincias orientales, se han reportado en los últimos años múltiples episodios de bandas que operan de manera organizada para sustraer reses de cooperativas estatales y productores privados. Las autoridades suelen anunciar operativos exitosos, pero los campesinos denuncian que continúan siendo blanco de robos constantes.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar