Desesperación por joven cubano desaparecido en México
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 15 de agosto de 2025

La desaparición de Jorge Luis, un joven de 27 años originario de Pinar del Río, ha sumido a su familia en una profunda incertidumbre y angustia. Hace aproximadamente un año, el muchacho emprendió un viaje desde Cuba hacia México con la esperanza de abrirse camino y construir un futuro mejor.
Sin embargo, desde el momento en que cruzó las fronteras, su rastro se desvaneció. Ni una llamada, ni un mensaje, ni una señal que confirme su paradero han llegado hasta sus seres queridos.
Su hermana Yudisbel León se ha convertido en la voz incansable de esta búsqueda. A través de redes sociales y con el apoyo de conocidos, ha difundido su mensaje en múltiples espacios: “Estamos ansiosos por saber algo, cualquier información que nos ayude a encontrarlo. Les pido, por favor, que compartan este mensaje”, expresó con evidente desesperación. La familia teme que el silencio prolongado sea señal de que algo grave haya ocurrido y por ello cada hora sin respuesta se vuelve más insoportable.
El llamado no se limita a un círculo cercano; es un clamor abierto a cualquier persona que haya podido cruzarse con Jorge Luis en México o en algún punto intermedio de su trayecto.
“Cualquier pista, por mínima que parezca, puede ser la llave que nos permita reencontrarnos con él”, insisten sus familiares. En este tipo de casos, la cooperación ciudadana y la difusión masiva de la información son esenciales para romper el cerco del anonimato que rodea a los desaparecidos.
La situación de Jorge Luis no es un hecho aislado. Decenas de cubanos que emigran en busca de oportunidades se ven expuestos a riesgos como la trata de personas, secuestros o accidentes durante rutas peligrosas.
Por ello, su familia ruega que, si alguien posee información, se comunique de inmediato, recordando que en casos como este, cada minuto cuenta. La esperanza de volver a abrazarlo sigue viva, pero solo la solidaridad colectiva podrá hacer que ese encuentro vuelva a ser posible.
Fuente: Ojo Cubano