Revelan nuevos detalles sobre anciano hallado muerto en hospital clínico de Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 2 de agosto de 2025

La trágica muerte de un anciano en el Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas, en Santiago de Cuba, ha desatado una ola de indignación en redes sociales y medios independientes, tras conocerse que su cuerpo fue hallado en un contenedor de basura, en plena madrugada del 2 de agosto.
La víctima fue identificada como Alberto Fajardo Videaux, de 86 años, natural de Guantánamo, quien se encontraba ingresado en el piso 5A del hospital. Según reportó el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, Fajardo estaba solo durante su estancia hospitalaria. Nadie lo acompañó durante sus últimas horas ni acudió a socorrerlo tras su caída.
El cuerpo fue hallado por una mujer que había salido a fumar y escuchó un quejido. Al seguir el sonido, encontró al anciano agonizando cerca del área donde se ubica el contenedor de basura del hospital. El hombre presentaba una fractura craneal con hemorragia cerebral, y el diagnóstico preliminar de los médicos incluyó "homicidio con arma contusa" como una posible causa de muerte.
El pasillo donde ocurrió el hecho estaba completamente a oscuras y no hay cámaras de vigilancia funcionando, lo que complica aún más la investigación. El área fue acordonada por Medicina Legal, pero al cierre de esta nota, no se han ofrecido declaraciones oficiales por parte de las autoridades hospitalarias ni de la policía.
Según fuentes del centro médico consultadas, el anciano permanece en la morgue del hospital sin ser reclamado por familiares, y sin una cámara frigorífica adecuada para conservar su cuerpo. “Lo ingresaron y nunca más regresaron”, expresó con impotencia uno de los trabajadores del hospital.
Este hecho no solo evidencia una grave falla en la seguridad hospitalaria, sino también el abandono en el que viven —y mueren— muchos ancianos cubanos. La falta de personal atento, la ausencia de familiares, la oscuridad de los pasillos y la negligencia institucional forman parte de un escenario donde la dignidad humana parece haber sido sepultada.
El caso de Alberto Fajardo Videaux pone sobre la mesa una crisis más profunda: la del sistema de salud cubano, que atraviesa un deterioro sin precedentes en sus condiciones materiales, humanas y éticas. ¿Cómo es posible que un anciano termine sus días entre basura, sin atención, sin familia, y sin que nadie lo note hasta que ya es demasiado tarde?
Mientras la sociedad civil clama por respuestas, este lamentable suceso se suma a la lista de hechos que retratan la deshumanización creciente en Cuba. La pregunta sigue en el aire: ¿quién se hace responsable?