Denuncian la muerte de dos reclusos en prisión de Boniato por desnutrición extrema
Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de febrero de 2025
![Article feature image](https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/denuncian-la-muerte-de-dos-reclusos-en-prisin-de-boniato-por-desnutricin-extrema-p.png)
La situación en las prisiones cubanas, especialmente en la de Boniato en Santiago de Cuba, refleja una crisis humanitaria alarmante. Las denuncias de Cubalex sobre la muerte de Giovanis Ortega e Irai Nieto por desnutrición extrema y abandono ponen en evidencia las condiciones deplorables dentro del sistema penitenciario cubano. La falta de atención médica adecuada, el hacinamiento y la inseguridad alimentaria son problemas recurrentes que afectan gravemente la salud y la vida de los reclusos.
Estas muertes no son casos aislados. El fallecimiento de otros internos, como Frank Morales Cuesta y Jorge Luis Torres Vaillant en diciembre de 2024, así como la muerte violenta de Inoel Rodríguez Rodríguez en noviembre del mismo año, subrayan un patrón de negligencia y abusos en las cárceles del país. Las cifras de la ONEI, que muestran un aumento del 74.42% en las muertes por desnutrición entre 2022 y 2023, evidencian la gravedad de la inseguridad alimentaria en la isla, afectando tanto a la población en general como a los prisioneros.
Además, en la prisión Combinado del Este en La Habana, se reportó la muerte de Daniel López Martínez en enero de 2024 debido a complicaciones de salud no tratadas a tiempo. En la cárcel de Kilo 8, Camagüey, el recluso Yordanis Reyes Santana falleció en marzo tras una larga lucha contra la tuberculosis, agravada por la falta de tratamiento médico adecuado.
La falta de respuesta oficial por parte del gobierno cubano agrava la situación, mientras que organizaciones de derechos humanos continúan exigiendo supervisión internacional y reformas urgentes.
La visibilización de estos casos es crucial para presionar al régimen a mejorar las condiciones carcelarias y garantizar el respeto a los derechos humanos de los reclusos.
Cubalex responsabilizó al Estado cubano por la vida y la integridad de las personas bajo su custodia, señalando que estas muertes reflejan la negligencia del régimen y la precariedad del sistema penitenciario del país.
Hasta el momento, las autoridades cubanas no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso. No obstante, organizaciones de derechos humanos han reiterado la necesidad de supervisión internacional en los centros de reclusión de la isla, donde han sido documentadas condiciones de hacinamiento, desnutrición y falta de acceso a atención médica.
Este caso reaviva la preocupación sobre la situación de los reclusos en la Isla y pone nuevamente en el centro del debate la crisis humanitaria dentro de las prisiones cubanas, sobre todo, en un contexto de varias muertes en las prisiones de la isla en los últimos meses.