Denuncian en Santiago de Cuba entrega de picadillo podrido a niños tras el paso del huracán Melissa
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de noviembre de 2025
Ciudadanos de Santiago de Cuba denunciaron en redes sociales que el picadillo entregado a los niños como parte de la canasta familiar, tras el paso del huracán Melissa, estaba en mal estado y con signos de descomposición.
Las quejas surgieron en la página oficial de TVSantiago en Facebook, donde el medio estatal informó que en la provincia se realizaba la distribución de alimentos a la población, priorizando a infantes, mujeres embarazadas y adultos mayores de 65 años, como parte de la entrega por bodegas. Según la publicación, ya se había distribuido leche para embarazadas y niños entre 0 y 6 años, así como pollo y picadillo para embarazadas, niños de hasta 13 años y mayores de 65.
Sin embargo, los comentarios de los usuarios ofrecieron una versión muy distinta. “Mi pregunta es quién revisó la calidad del picadillo que le dieron a los niños, porque al menos el que llegó aquí al reparto Abel Santamaría llegó ya podrido, que eso ni los animales se lo comen”, escribió una internauta. Otra persona afirmó: “El picadillo de los niños de 0 a 6 está podrido, ¿hasta cuándo es el chantaje?”, mientras una tercera añadió que “al igual que el que llegó al micro 9, casi en mal estado”.
Desde el municipio Segundo Frente, una residente denunció que “el picadillo para los niños no servía, estaba podrido y así mismo se vendió”, y cuestionó la falta de supervisión: “Les toca a los responsables de la salud del pueblo no permitir esa barbarie, y menos tratándose de los niños”.
En el mismo hilo, otros usuarios criticaron la exclusión del resto de la población en la entrega de alimentos, preguntándose “si los demás no comen” o “qué pasa con las personas de 14 a 64 años”. También hubo reclamos por la desigualdad en la distribución y la falta de productos básicos tras el paso del ciclón.
En tono irónico, una usuaria aludió a la reciente visita de Miguel Díaz-Canel a comunidades afectadas por Melissa, donde el mandatario prometió que “nadie quedará desamparado”. “Díaz-Canel dijo eso, pero aquí los niños están comiendo comida podrida. ¿Eso es no quedar desamparado?”, escribió.
La publicación de TVSantiago aseguraba que garantizar los alimentos “tras el paso del evento meteorológico constituye una prioridad en la provincia”, y anunciaba que próximamente se distribuirían aceite y granos. No obstante, las denuncias ciudadanas contradicen esa versión oficial y reflejan el malestar generalizado ante la falta de control de calidad y la precariedad del sistema de distribución.
Tras el paso del huracán Melissa, las autoridades iniciaron la entrega de dietas especiales para niños, embarazadas y ancianos, pero la falta de refrigeración, el colapso logístico y los apagones prolongados han afectado la conservación de los alimentos perecederos.
El incidente del picadillo en mal estado expone la fragilidad del sistema de abasto en el oriente cubano y la frustración creciente de una población que, entre escasez, desconfianza y promesas incumplidas, sigue esperando respuestas efectivas y alimentos seguros.