Descarga gratis nuestra App

De la exclusión al éxito: Alexander Guerrero levanta su legado en Miami

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 23 de abril de 2025

Article feature image

Alexander Guerrero es mucho más que un ex pelotero cubano con una destacada carrera internacional. Es hoy un símbolo de superación, visión y compromiso social. Nacido en Las Tunas, Guerrero vivió en carne propia las limitaciones que impone ser un atleta de provincia en Cuba y no pertenecer al grupo de los "escogidos".

A pesar de ser uno de los torpederos más ofensivos de su generación, su talento no fue suficiente para ser considerado en la selección nacional. Las oportunidades no llegaban, pero él no dejó que eso dictara su destino.

En busca de crecimiento profesional y personal, Guerrero tomó una decisión difícil: salir de su país. Este paso lo llevó a la Major League Baseball (MLB) con los Dodgers de Los Ángeles entre 2014 y 2015.

Más adelante brilló en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional con equipos como los Chunichi Dragons y Yomiuri Giants. En Japón, no solo dejó una buena impresión con su potencia al bate, sino que también demostró su disciplina y adaptabilidad en un entorno muy diferente al caribeño.

Luego de su retiro del béisbol profesional, Alexander Guerrero ha enfocado su energía y recursos en una nueva etapa de su vida: la empresarial.

Pero no se trata de cualquier tipo de emprendimiento. Su visión va más allá del beneficio propio. Recientemente se dio a conocer que Guerrero está al frente de un ambicioso proyecto en Miami: la construcción de la Torre Wynwood, un edificio de 41 pisos y 234 unidades, de las cuales 94 estarán destinadas a viviendas asequibles, gracias al cumplimiento de la Ley de Vivienda Local (Live Local Act).

El edificio estará ubicado entre las avenidas Northwest Third y Fifth, al sur de la calle 37 Northwest. No es solo una estructura más en el creciente paisaje urbano de Miami. Guerrero ha dejado su sello personal en el proyecto: un mural en el edificio representará a un jugador de béisbol con los colores rojo, amarillo y verde, en clara alusión a sus raíces y a su historia de lucha.

Lo acompaña en esta empresa Rubén Rodríguez, su socio en la compañía General Wyn. El próximo 23 de abril será clave para su proyecto, pues será evaluado por el Comité de Revisión de Desarrollo Urbano de Miami.

Guerrero ha demostrado que no solo quiere ser parte del desarrollo urbano de la ciudad, sino hacerlo pensando en quienes más lo necesitan. Alexander Guerrero no olvida sus orígenes. Hace unos meses volvió a Las Tunas, no como pelotero, sino como padre y espectador, apoyando a su hijo en un juego provincial. Su presencia fue celebrada por quienes lo vieron crecer como atleta, y hoy lo admiran como empresario.

De la marginación en su tierra natal al éxito en el extranjero, Guerrero encarna la historia de muchos cubanos que, sin oportunidades en su país, construyen fuera de él un futuro que también mira hacia los más humildes.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar