Díaz-Canel llama a “recuperarse con intensidad” tras los estragos del huracán Melissa
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de noviembre de 2025
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez convocó este sábado a “volcar todas las fuerzas del país” en la recuperación de las provincias más golpeadas por el huracán Melissa, durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional celebrada en La Habana.
Según informó la prensa oficial, el mandatario aseguró que los daños más severos se registran en Santiago de Cuba, aunque las inundaciones mantienen una situación compleja en los municipios granmenses de Río Cauto y Cauto Cristo. También mencionó afectaciones en las provincias de Holguín, Las Tunas y Guantánamo, que continúan sin restablecer completamente servicios básicos como el agua y la electricidad.
Díaz-Canel instó a las autoridades locales a concentrar sus esfuerzos en tres tareas inmediatas: cuantificar los daños, limpiar las zonas afectadas y rehabilitar los servicios esenciales. “Hay que trabajar con intensidad, sin descanso, y garantizar que nadie quede sin atención”, declaró el gobernante, según medios estatales.
El mandatario también pidió acelerar la siembra de cultivos de ciclo corto para garantizar el abastecimiento de alimentos, así como organizar las oficinas de trámites municipales, encargadas de atender a los damnificados y gestionar las ayudas estatales.
En cuanto a la distribución de donaciones, Díaz-Canel indicó que deberán priorizarse las zonas más devastadas. No obstante, evitó ofrecer cifras concretas sobre la magnitud de las pérdidas materiales ni sobre el número de viviendas destruidas o personas desplazadas por el paso del huracán.
El Consejo de Defensa Nacional sesionó con la participación de los jefes de los grupos encargados de sectores claves como electricidad, comunicaciones, transporte, alimentos y construcción. En cambio, los dirigentes provinciales no asistieron a la reunión, bajo la justificación de que se encuentran “trabajando directamente en el terreno”.
A pesar del llamado oficial a la “unidad y la recuperación”, en redes sociales y medios independientes se han multiplicado los reportes sobre la lentitud en la entrega de ayuda y la falta de transparencia en la distribución de recursos. En varias comunidades, los damnificados aseguran no haber recibido aún materiales de construcción ni alimentos, mientras las brigadas estatales avanzan con lentitud en el restablecimiento del servicio eléctrico.
El huracán Melissa dejó un panorama desolador en el oriente cubano: miles de viviendas dañadas, carreteras cortadas y amplias zonas rurales incomunicadas. Aunque las autoridades insisten en que “nadie quedará desamparado”, la recuperación —como suele ocurrir tras cada ciclón— dependerá en gran medida del esfuerzo de los propios vecinos y de la solidaridad local, más que de la eficacia gubernamental.