Descarga gratis nuestra App

Pánfilo habla con Chequera: “(…) ya está llegando a Madrid Bernardo Espinosa”

Brenda González Betancourt ~ miércoles 30 de abril de 2025

Article feature image

El 28 de abril de 2025, un apagón generalizado en España y otras zonas de Europa dejó a millones de personas sin electricidad durante varias horas, generando caos debido a la interrupción de servicios esenciales como trenes, semáforos y ascensores. Este evento fue un gran impacto, especialmente porque la interrupción de la electricidad se extendió por varias horas, algo que es inusual en países europeos con infraestructuras energéticas avanzadas. La noticia rápidamente se volvió viral en las redes sociales, y la respuesta de los cubanos no se hizo esperar.

Con su característico humor, los cubanos tomaron el apagón europeo con sarcasmo y chistes, reflejando su acostumbramiento a los cortes de luz prolongados que son parte de la vida diaria en la Isla. Los memes no tardaron en inundar las plataformas digitales, y uno de los comentarios más destacados vino del humorista cubano Luis Silva, quien, a través de su personaje Pánfilo, hizo una crítica irónica sobre el apagón en Europa. En una llamada ficticia a su amigo Chequera, Pánfilo comparó el apagón español con la situación eléctrica de Cuba, donde los cortes de luz son algo común y cotidiano.

Pánfilo, en su tono jocoso, comentó: “Chequera, se cayó el sistema electroenergético de España y sus alrededores. Dicen que una pila de termoeléctricas. Dicen que la primera que se fue es la termoeléctrica esta Miguel de Cervantes y Saavedra que esa viene siendo como la Guiteras en Cuba”. Con esta comparación, Silva hacía referencia a la constante crisis energética en Cuba, utilizando la famosa termoeléctrica Guiteras como ejemplo de las frecuentes fallas en el sistema eléctrico del país.

El humorista también destacó, de forma satírica, que el periodista oficialista cubano Bernardo Espinosa, conocido por sus reportajes sobre la situación energética en la Isla, sería el enviado especial a Madrid para informar sobre el apagón. Pánfilo bromeó diciendo que Espinosa podría dar un "posgrado" en el tema debido a su amplia experiencia reportando sobre la crisis energética en Cuba, un tema recurrente en los medios cubanos.

A medida que la situación en España continuaba, Pánfilo subrayó lo que él veía como una exageración ante un apagón que duraba solo seis horas: “Esa gente están molestos allá en España porque llevan seis horas sin luz, dime algo. Decirnos a nosotros seis horas sin luz. Los elevadores apagados, la gente atrapada en los elevadores, los semáforos sin luz, los trenes detenidos. Un apagón del lado de allá es el caos.

Seis horas se va la luz en Cuba y qué es lo más grave que pasa, un pepino de agua descongelado”. Con esta afirmación, el humorista hizo una crítica mordaz a la actitud de los europeos ante un corte eléctrico de corta duración, comparándolo con la indiferencia con la que los cubanos enfrentan los apagones que pueden durar días.

Pánfilo, al final de su intervención, destacó que, en Cuba, los apagones son tan frecuentes que no provocan gran alarma. La crisis energética crónica en la isla ha hecho que los ciudadanos se adapten a los cortes de electricidad, mientras que en otros países, como España, la interrupción de los servicios se considera un evento extraordinario. La broma de Pánfilo puso de manifiesto la dura realidad de los cubanos, que se han acostumbrado a vivir sin electricidad durante largos periodos de tiempo.

La reacción cubana ante el apagón en Europa demuestra una mezcla de solidaridad y humor, con los cubanos utilizando las redes sociales para compartir su perspectiva de una situación que, aunque trágica para los afectados en España, es algo con lo que los habitantes de la isla lidian con frecuencia. Las referencias al apagón en Cuba y las bromas sobre la situación energética en el país son una forma de lidiar con una crisis que, lamentablemente, sigue siendo parte de la vida diaria en la isla.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar