Descarga gratis nuestra App

Joven cubano muere a tiros por la policía en EE.UU. mientras estaba en situación de calle; su madre está destrozada

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 31 de agosto de 2025

Article feature image

La muerte de Feglys Campos, un joven cubano de 25 años, a manos de la policía en un parque de Denison, Iowa, el pasado 16 de agosto, ha conmocionado a la comunidad local y a su familia en el extranjero.

Su madre, Magalys Arriba Fuentes, de 58 años y quien trabaja limpiando pisos en Madrid, relató al diario EL PAÍS la vida de su hijo y el dolor que siente tras su pérdida.

Según su madre, Feglys siempre fue un joven trabajador que soñaba con mejorar la vida de su familia: “Feglys siempre quiso irse a algún lado. Me prometió que algún día me traería con él a Estados Unidos. Quería darse buena vida y dárnosla a nosotros”, explicó Magalys.

Feglys emigró a Estados Unidos el 22 de julio de 2023 mediante la aplicación CBP One, tras un largo periplo que lo llevó por Rusia, Macedonia, Eslovenia y Serbia, y un tiempo en España. En Iowa, encontró empleo en la empresa Smithfield, dedicada a la matanza de cerdos, donde vecinos y compañeros lo describen como un joven “decente” e “indefenso”. Sin embargo, quedó en situación de calle tras perder su empleo debido a la cancelación de permisos de trabajo para beneficiarios de CBP One implementada por la Administración Trump, medida que afectó a muchos inmigrantes.

El reporte de EL PAÍS también señala que Feglys nunca fue diagnosticado con enfermedades mentales, aunque algunos compañeros creen que el estrés y la vulnerabilidad lo afectaron profundamente.

La noche del tiroteo, los vecinos fueron testigos del hecho y han levantado un altar en el parque Washington con flores, velas y carteles exigiendo justicia.

Decenas de residentes marcharon hasta la estación policial para solicitar la divulgación de las grabaciones de las cámaras corporales de los oficiales implicados. La División de Investigación Criminal de Iowa (DCI) lleva a cabo las pesquisas, y el fiscal tiene un plazo de 180 días para emitir su informe.

La madre de Feglys resume su dolor: “¿Por qué le hicieron esto a mi bebé? Él no lo merecía”. El caso pone en evidencia las consecuencias de políticas migratorias restrictivas que han dejado a muchos inmigrantes cubanos en situación precaria, expuestos a la violencia y a la injusticia.

La comunidad local también teme que factores de xenofobia y racismo hayan influido en el trágico desenlace, mientras familiares y amigos exigen transparencia y justicia por la muerte de un joven que solo buscaba un futuro mejor para él y su familia.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar