Familia de Alejandro Gil confía en que la Fiscalía retire el cargo de espionaje tras su defensa en el juicio
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 15 de noviembre de 2025
La familia del exministro de Economía de Cuba, Alejandro Miguel Gil Fernández, mantiene la esperanza de un giro decisivo en el proceso judicial que enfrenta por presunto espionaje y otros delitos, luego de conocer detalles sobre su declaración ante el Tribunal Supremo Popular.
La vista oral, celebrada esta semana ante la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado, se desarrolló a puerta cerrada y bajo estrictas medidas impuestas por “razones de Seguridad Nacional”. Solo las personas autorizadas por el tribunal pudieron presenciar el proceso.
Pese al hermetismo, allegados al exfuncionario transmitieron a su hermana, María Victoria Gil, que durante la sesión no habrían quedado demostrados elementos que sustenten la acusación de espionaje. “Quiero que el pueblo de Cuba sepa que mi hermano negó punto por punto todos los hechos vinculados al delito de espionaje que la Fiscalía le imputa”, afirmó en declaraciones al podcast El mundo de Darwin.
María Victoria, expresentadora de la Televisión Cubana y actualmente residente en España, destacó además la labor del abogado defensor: “La defensa del doctor Abel Solá ha sido brutal, brillante”. Según explicó, confía en que la Fiscalía modifique sus conclusiones provisionales y retire la acusación de espionaje por falta de pruebas.
“Si en Cuba hubiese sentido de la justicia, la verdad triunfaría y al menos por espionaje no pagaría mi hermano. Puede haber cometido delitos económicos, pero espía no es. Esto es un montaje político”, aseguró.
El cargo de espionaje se encuentra entre los más severamente castigados en Cuba, con penas que oscilan entre 10 y 30 años de prisión, cadena perpetua o incluso la pena de muerte, lo que ha incrementado la preocupación de la familia ante el fallo que se espera.
La hermana del exministro evitó revelar quiénes le suministraron los detalles del juicio y aclaró que no se trata del hijo de Gil, único familiar autorizado a estar presente. Sin embargo, aseguró que recibió información de personas vinculadas a la Seguridad del Estado. “No estamos solos; hay personas dentro que aman el sentido de la justicia… una de ellas se ha puesto en contacto conmigo”, dijo, alegando motivos de seguridad para no identificarla.
Alejandro Gil fue destituido en febrero de 2024 junto a otros dos ministros: Elba Rosa Pérez Montoya, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; y Manuel Santiago Sobrino Martínez, titular de la Industria Alimentaria. Desde entonces, su caso ha generado gran atención pública debido al peso político que tuvo en el Gobierno y al hermetismo en torno al proceso.
A la espera de que concluya la fase de análisis de pruebas y se emita el dictamen final de la Fiscalía, la familia insiste en que el cargo de espionaje carece de sustento y que lo ocurrido forma parte de una maniobra política interna.
Fuente: Martí Noticias