Hija del Che Guevara compra en Mercado en dólares en 3ra y 7ta mientras dice cobrar en pesos cubanos(video)
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 30 de agosto de 2025

Un video que circula en redes sociales ha desatado controversia en Cuba y fuera de la isla: Aleida Guevara, hija del "revolucionario" Ernesto “Che” Guevara, fue captada comprando en el Mercado de 3ra y 7ma, un establecimiento que opera exclusivamente en moneda dura, mientras su salario declarado es de apenas 4 000 pesos cubanos al mes.
La información y el video fueron difundidos por el periodista Mario Pentón, quien destacó el evidente contraste entre los privilegios de la élite cubana y la situación de millones de ciudadanos que deben enfrentar la escasez y los sobreprecios en el mercado negro.
En el clip se observa a Aleida preguntando por productos como si se tratara de cualquier cliente adinerado en el exterior, un hecho que provocó una ola de comentarios críticos y sarcásticos entre los usuarios.
Muchos señalaron la hipocresía de los dirigentes y descendientes de la cúpula comunista, que en teoría deberían compartir las mismas limitaciones que el pueblo.
Entre los comentarios más destacados, un usuario escribió: “Seremos como Aleida Guevara”, en clara ironía sobre la distancia que separa la vida de la élite política cubana de la cotidianidad de la mayoría de los cubanos.
Otros señalaron el descaro y la impunidad con que miembros de familias históricamente vinculadas al poder disfrutan de privilegios que el resto de la población ni siquiera puede imaginar.
Este episodio refleja un patrón recurrente en la isla: mientras el cubano promedio lucha por conseguir alimentos, medicinas o artículos básicos, los hijos y familiares de figuras políticas gozan de acceso privilegiado a productos y divisas que no están al alcance del ciudadano común.
La situación vuelve a poner en evidencia la contradicción del discurso oficial, que promueve la igualdad mientras permite que ciertos miembros de la cúpula y sus descendientes vivan en un mundo aparte, protegido por la posición y los recursos del Estado.
El video de Aleida Guevara en el mercado en dólares se ha convertido en un símbolo más de la desigualdad y el descontento social que atraviesa Cuba, generando indignación y debates sobre los privilegios de la élite y el abandono del pueblo.