Descarga gratis nuestra App

Grave accidente en termoeléctrica de Santiago de Cuba deja a trabajador en estado crítico

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 1 de septiembre de 2025

Article feature image

Un grave accidente ocurrido en la termoeléctrica Antonio Maceo (RENTE) de Santiago de Cuba volvió a exponer la precariedad y los riesgos que enfrentan los trabajadores del sistema eléctrico en la isla. La denuncia fue difundida en la página de Facebook La Tijera, que recogió testimonios desde el propio centro laboral.

De acuerdo con la información, un operador de apenas 31 años sufrió quemaduras en el 89% de su cuerpo después de que una tubería de vapor a 10 atmósferas de presión se partiera violentamente mientras estaba en funciones durante la guardia nocturna. En medio del pánico, el joven intentó huir de la zona afectada, pero terminó cayendo por una escalera de más de cinco metros, lo que le ocasionó además un fuerte golpe en la cabeza. Su estado es descrito como crítico y reservado.

Los trabajadores de la planta señalaron que la tubería dañada abastecía a la turbina de la unidad 5, que apenas había logrado sincronizar con 25 MW. La denuncia apunta a que los mantenimientos se realizan sin insumos ni condiciones mínimas, lo que convierte cada jornada en un alto riesgo para la vida de los empleados.

“Estamos trabajando con las manos vacías, con nada, absolutamente nada”, habrían declarado técnicos del lugar a los denunciantes.

Lo que más ha indignado a la comunidad laboral es que, tras el accidente, los propios compañeros del afectado tuvieron que recolectar dinero para comprar huevos, producto que forma parte del tratamiento recomendado para quemaduras, ante la carencia total de recursos en el hospital.

El hecho pone en evidencia el abandono del sistema de salud pública y la improvisación con que se enfrentan emergencias de este tipo en Cuba.

Según La Tijera, la Seguridad del Estado y el DTI habrían dado órdenes de bloquear cualquier dato relacionado con el accidente y con la identidad del trabajador lesionado, intentando evitar que la situación trascienda. No obstante, la noticia circuló rápidamente en redes sociales, generando numerosas muestras de indignación y solidaridad.

El accidente ocurre en medio de un panorama de apagones generalizados en toda la isla, con termoeléctricas deterioradas que operan muy por debajo de su capacidad. La falta de inversiones, el abandono del mantenimiento y la corrupción del régimen han dejado al país con un sistema eléctrico que muchos califican como “en ruinas”.

El caso del joven operador en Santiago de Cuba se suma a la larga lista de incidentes que reflejan no solo la crisis del sector eléctrico, sino también el costo humano que pagan quienes intentan sostenerlo en pie.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar