Descarga gratis nuestra App

¿Cuánto cuesta comprar una casa en La Habana?

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 10 de agosto de 2023

Article feature image

Si bien en Cuba no existe un mercado inmobiliario oficial, solo en el último mes más de noventa propiedades en La Habana superan los 500 000 dólares. En zonas exclusivas de Playa, como Siboney o Atabey, las cifras pueden sobrepasar el millón, informó este jueves el servicio de verificación de datos DeFacto del medio independiente El Toque.

Según la citada fuente, encontraron anuncios de compraventa de bóvedas en el cementerio, placas libres para construir, terrenos, fincas, propiedades en usufructos, cuartos, casas e incluso mansiones de 12 dormitorios. Los precios en ascenso a partir de los 1000 USD dependen de la ubicación, tamaño y estado de la vivienda. En el valor también influye la relación entre demanda y oferta, la existencia de servicios cercanos o características adicionales como patios, piscinas, garajes y sistemas de seguridad.

Entre las casas que más cuestan en La Habana está "una propiedad en Santa Fe con muelle privado en la Marina Hemingway, cinco habitaciones, cinco baños y terraza con vistas al mar actualmente tiene un valor de dos millones de dólares en Revolico.

"En Siboney, zona de silencio, conocida por resguardar a la cúpula del Gobierno, una casa con piscina, garaje, cuatro dormitorios, bar y más de 1 600 metros cuadrados con variedad de árboles frutales y hortalizas está propuesta por 1.5 millones de dólares.

Por otro lado, el costo promedio de las casas en la periferia de la ciudad ha disminuido. Existen propiedades por menos de 3000 USD en zonas periféricas como La Lisa, Guanabacoa, Regla y San Miguel del Padrón. Estas localidades, junto al Cotorro, coinciden con las áreas donde menos viviendas se ofertan, señaló El Toque.

El medio contabilizó "más de 600 ofertas de compraventa por menos de 5000 USD en 2023. Éstas, más asequibles para el bolsillo de los cubanos, deben su bajo precio a diversos factores como infraestructuras de madera, techos con cubierta ligera, construcciones inconclusas o en barbacoa y ubicación en interiores. Otras poseen buenas condiciones y tienen costos baratos debido a la urgencia de los propietarios por concretar la venta".

"En el Diezmero, San Miguel del Padrón, un apartamento de dos cuartos situado en un primer piso se oferta por 2800 USD. En el mismo lugar, una casa en interior de un dormitorio tiene un valor de 1800 USD en Revolico".

En comparación con 2022, el precio promedio de un inmueble en La Habana aumentó un 19%, con un valor aproximado de 49 200 dólares estadounidenses. Los precios que más crecen son los de las viviendas en Playa, Marianao y Habana del Este. Si bien este último municipio está alejado de la ciudad y posee ofertas económicas en edificios multifamiliares de zonas como Alamar, las viviendas independientes próximas a la costa o al área de playa son costosas, especialmente en Guanabo, donde encontramos casas valoradas en 800 000 USD.

DeFacto analizó cerca de 8000 anuncios de venta de casas de La Habana en las plataformas Revolico y Porlalivre. "7852 anuncios válidos: 1048 correspondientes a 2022 y 6304 a 2023. Posteriormente, la información fue clasificada según fecha, precio, ubicación, municipio y número de habitaciones. En el proceso se excluyeron aquellos anuncios que carecían de precio o ubicación, así como los duplicados e imprecisos", detalló.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar