Descarga gratis nuestra App

Trump endurece su política hacia Cuba con nuevo memorando presidencial

Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de julio de 2025

Article feature image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un nuevo Memorando Presidencial de Seguridad Nacional que marca un drástico endurecimiento de la política hacia Cuba. Con esta medida, la Casa Blanca restablece los lineamientos restrictivos aplicados durante su primer mandato, revierte las políticas más flexibles adoptadas por la administración Biden y refuerza la presión económica y diplomática sobre el régimen cubano.

Entre las disposiciones centrales del memorando destaca la prohibición explícita del turismo estadounidense en la isla, así como la reimposición de restricciones sobre transacciones que involucren entidades vinculadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, en particular el conglomerado empresarial GAESA, controlado por el aparato militar. El documento ratifica además la continuidad del embargo económico, al considerar que los ingresos generados por el comercio y la inversión internacional benefician desproporcionadamente al régimen.

Según el texto oficial, se eliminarán todas aquellas políticas que favorezcan de forma directa o indirecta a instituciones militares, de inteligencia o seguridad del Estado cubano. La intención, subraya la Casa Blanca, es evitar que el aparato represivo del régimen se fortalezca financieramente con recursos provenientes de Estados Unidos, sin afectar directamente a la población cubana.

Además del componente económico, el memorando incorpora una agenda enfocada en derechos humanos y libertades fundamentales. Ordena revisar de forma periódica la situación de las detenciones arbitrarias, los abusos cometidos por fuerzas de seguridad y otras violaciones documentadas en la isla. También exige informes sobre ciudadanos estadounidenses que han huido de la justicia y presuntamente reciben protección del gobierno cubano.

En el ámbito de las telecomunicaciones, el memorando establece el compromiso de apoyar medidas que favorezcan el acceso libre a internet y a medios independientes de comunicación en Cuba. Según la directiva, se buscará ampliar la conectividad del pueblo cubano como herramienta para el empoderamiento ciudadano y la libre asociación.

La medida incluye ciertas excepciones para transacciones específicas que, a juicio del gobierno estadounidense, puedan beneficiar directamente al pueblo cubano o fomentar los objetivos de la política exterior de EE.UU. Sin embargo, el enfoque general del memorando busca aislar al régimen cubano de fuentes clave de ingresos y apoyo internacional.

Con este paso, Donald Trump reafirma su compromiso de campaña con la comunidad del exilio cubano, especialmente en Florida, y envía un mensaje claro de que, en su visión, cualquier flexibilización con el régimen de La Habana representa una concesión inaceptable.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar