Cubanos denuncian que los Metrotaxis dejan las rutas establecidas para ganar dinero en otras vías
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de julio de 2023

Cubanos se enfrentan en redes sociales por el funcionamiento de los Metrotaxis. Mientras unos describen presuntas ilegalidades y falta de consideración, otros salen en defensa de los choferes: en el medio de las discusiones emerge la profunda crisis social que afecta todas las esferas del país.
El primer testimonio habla de una situación vivida por algunos ciudadanos el domingo pasado.
“La falta de respeto está a otro nivel. El chofer del micro bus B252 078 número 726 que cubría la ruta No. 16 Playa-Alamar después de tener todos los pasajeros sobre el carro los bajó por un "asiento roto". Estos carros tienen 16 plazas. Entonces, el chofer no podía seguir en la ruta con 15 asientos si total después que pasan el túnel de la Bahía montan a las personas de pie: ¿por qué no solucionó el problema para seguir brindando el servicio al pueblo?”
“La verdad es que todas las gacelas y microbús que no ves por el día están por la noche acabando con el bolsillo del pueblo. En el momento que estoy haciendo esta publicación dicho micro bus va por toda la carretera monumental gracias a la App taxis Rutero le vamos dando seguimiento ojalá que no vaya para la playa de Guanabo. Qué falta de respeto más grande y más hoy domingo que el transporte está un poco limitado”.
El hombre agregó que al rato volvió a ver el mismo vehículo: “Ahora mismo acabo de pasar por la calle Monzerrat o sea la Avenida Bélgica y quién estaba estacionado cerca del Hotel Sevilla, nada más y nada menos que el microbús B252078 el mismo que se fue con el asiento roto ¿ya fue a Guanabo y viró?”
 12.28.44.png)
En su propia denuncia, un taxista expone otra cara del asunto: “a cuatro años de inaugurado el servicio de Metrotaxis todavía la población no sepa cómo funciona. Ojalá que le quiten la noche para que no puedan seguir "acabando con el bolsillo del pueblo trabajador", así estimados usuarios ya no tendremos que preocuparnos más por las Gacelas, pues no habrá ninguna dando servicio. ¿O es que acaso ustedes no saben que la noche es la que le subsidia su pasaje de cinco pesos por el día?”
El taxista admite que puede haber inescrupulosos pero de forma generala asegura que respetan su trabajo:
“Siempre va a existir personas indisciplinadas en la posición de conductor, pero creanme cuando les digo que la mayoría de los arrendatarios cuidan su trabajo y tratan de cumplir lo más posible con sus funciones”.
 12.21.54.png)
Sobre el caso en particular, explicó: A ese compañero que le rompieron el asiento, está en su derecho de interrumpir el servicio y dirigirse hacia la agencia a sacar un trasiego (documento que permite moverse a solucionar averías fuera de la entidad) y buscar donde resolver el problema. Problema que le creó la misma población. A veces pensamos que poniendo algo en Facebook y que salga en el periódico vamos a resolver el problema, y me maravilla como nos regocijamos nada más en pensar que vamos a destruir a una persona. Los Boteros siguen cobrando lo que entienden y nadie denuncia, no hay transporte urbano y nadie denuncia, pero nada más suena un tirito en Metrotaxis y al momento de movilizan en función de destrozar”.
Más allá de quien tenga la razón, en este caso en particular, queda el mal sabor de los extremos a los que llega el pueblo cubano debido a la falta de oportunidades y la crítica situación económica que ha abocado el ineficiente sistema y el incapaz gobierno.
El periodista en el exilio Rolando Nápoles ofrece datos hoy del desastre del sistema estatal de transporte.
Estampas del desastre en #Cuba: en La Habana sólo funciona el 34% de los ómnibus del transporte público, 294 guaguas. Hay 560 paralizadas. La dictadura promete que en la primera quincena de julio recuperará seis guaguas y sumará 80 ómnibus escolares a rutas de más demanda.
— Rolando Nápoles (@RNapoles) July 5, 2023
“Estampas del desastre en Cuba: en La Habana sólo funciona el 34% de los ómnibus del transporte público, 294 guaguas. Hay 560 paralizadas. La dictadura promete que en la primera quincena de julio recuperará seis guaguas y sumará 80 ómnibus escolares a rutas de más demanda”, expuso el reportero.