Cubanos con I-220A alzan su voz frente a la embajada de Cuba en Washington DC
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

Un grupo de cubanos con Status Migratorio I-220A se manifestó este fin de semana frente a la embajada de Cuba en Washington DC, exigiendo libertad para su país. La convocatoria fue difundida a través de redes sociales, especialmente por la activista Irma Broek, quien desde su perfil de Facebook compartió imágenes y videos del evento.
Los manifestantes, en su mayoría cubanos que han llegado recientemente a Estados Unidos bajo medidas de protección migratoria, llevaron banderas cubanas, pancartas y gritaron consignas de esperanza, unidad y cambio. En medio de cantos de "Libertad, Libertad" y "Patria y Vida", los presentes dejaron claro que, aunque se encuentren lejos de la isla, su compromiso con la lucha por una Cuba libre sigue más fuerte que nunca.
El Status I-220A, otorgado a migrantes en proceso de regularización, no ha sido un impedimento para que estos cubanos levanten su voz contra el régimen que, aseguran, los obligó a abandonar su tierra natal. Para ellos, esta manifestación no solo es un acto de protesta, sino también un acto de amor hacia su país y sus familias que aún sufren en la isla.
Durante la protesta, los manifestantes denunciaron la falta de libertades, la represión contra los opositores, la crisis humanitaria y el deterioro de las condiciones de vida en Cuba. Muchos portaban carteles con mensajes como "Queremos Democracia", "No más dictadura" y "Cuba necesita libertad ahora".
La manifestación frente a la embajada cubana simboliza un creciente movimiento de exiliados cubanos que, desde el exterior, continúan presionando para visibilizar la situación en su país. Cada grito de protesta, cada cartel y cada bandera ondeando en las calles de Washington son reflejo del anhelo de millones de cubanos por una nación donde se respeten los derechos humanos, la dignidad y la libertad.
Según[FACEBOOK_POST]https://www.facebook.com/reel/9669779269809947[/FACEBOOK_POST] el reporte de la opositora Irma Broek.