Cubanos ante preparativos del nuevo curso escolar: 'ni maestros, ni libros, ni arroz, ni chícharos'
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 25 de agosto de 2023

"Ni maestros, ni libros, ni arroz, ni chícharos... reuniones sí, de eso sí hay bastante. Total siempre quedan en el modo subjuntivo", dijo una cubana ante los preparativos del nuevo curso escolar en La Habana.
Mientras los padres se están quejando de los miles de pesos que están gastando en mochilas, zapatos y ropa para la escuela, en la capital se reunieron autoridades para hablar de la situación en las escuelas.
"Este será el primer curso con la duración habitual luego de la pandemia. Lograr una cobertura completa de maestros es una de las tareas a cumplir. Para esto se prevé suplir el déficit, fundamentalmente, con profesores contratados y el aumento de la relación docente-alumno", informó el periódico oficialista Tribuna de La Habana.
Según los dirigentes, La Habana cuenta con 1199 instituciones educativas, con 27 centros cerrados. "Sobre el uniforme escolar se informó que ya se está distribuyendo en todos los municipios, aunque existen atrasos, actualmente se encuentra al 49% de recepción por parte de Comercio.
Pese la crisis en Cuba, para los dirigentes de La Habana "el principal reto es lograr una adecuada preparación política-ideológica de los educandos, especialmente en la situación actual. Todo lo que se haga tiene repercusión en esta área. Lograr docentes preparados, una comunidad involucrada, la atención a los alumnos y el aseguramiento material son elementos que tributan de una forma u otra a este objetivo".
Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), calificó como "fiesta" el inicio de este curso escolar en septiembre, reseñó Tribuna de La Habana.
Sin embargo, los padres llevan días quejándose de los altos precios de hasta las gomas y mochilas que llegan a estar a 4000 pesos mínimo.
Otros padres pidieron a los dirigentes que vean otras situaciones. "Muy importante es la higienización de las escuelas porque la escabiosis y la pediculosis, conocidas en el argot popular como sarna y piojos, representan un grave problema en las escuelas de La Habana", comentaron.
"Por favor, visiten todas las casas de la Escuela Secundaria Básica 'Antón Makarenko', Calle 10 entre 3ra y 5ta Avenida en Miramar, Playa. Revisen, para empezar: los baños, las cisternas. En fin, todo lo relacionado con la higiene y la epidemiología de esa Secundaria Básica. Ah, y no avisen. Se van a encontrar muchas irregularidades y desorden".
"El antiguo pre Pablo de la Torriente Brau está que la hierba lo rodea a una altura nunca vista. También hay que revisar los equipos de climatización y protección de acceso al instituto en cuestión y mucho más".
"Debieran tratar también vestuarios, gastos, calzado, alimentación, cosas tan o más importantes y preocupantes en la Cuba de hoy, inflada, arruinada, desgastada. Claro, para el pueblo cubano, ellos no tienen esos problemas por eso no los discuten".
"En serio que no se reúnan tanto que ya hasta lo que tienen con los niños es una falta de respeto. Yo no sé para qué tantos preparativos si no ha ni pi... en este país", expresó una cubana.