Descarga gratis nuestra App

Joven músico en Santiago de Cuba víctima de ataque con arma blanca

Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de agosto de 2025

Article feature image

Santiago de Cuba volvió a ser escenario de un hecho sangriento este 12 de agosto, cuando una fiesta callejera en el reparto Vista Hermosa terminó en tragedia. Según reportó en Facebook el comunicador independiente Yosmany Mayeta Labrada, el incidente ocurrió en Calle G, entre 6 y 5, durante un “pumpum”, término coloquial utilizado para describir fiestas improvisadas en la vía pública.

En medio de la celebración, dos jóvenes con viejas rencillas se encontraron y uno de ellos decidió ajustar cuentas, desatando un violento ataque. La víctima, identificada como Yoan Aguilera, un joven músico de 19 años, recibió una puñalada que, según testigos, fue propinada por otro joven conocido como Yunior.

“Lo más posible es que esté muerto. Yo estaba ahí y cayó como un pollo”, declaró uno de los presentes al comunicador. Aguilera fue trasladado de urgencia al Hospital Militar "Joaquín Castillo Duany", pero las primeras informaciones difundidas en redes sociales no eran alentadoras, mientras se esperan confirmaciones oficiales sobre su estado.

Este episodio se suma a una preocupante ola de violencia que azota a Santiago de Cuba en las últimas semanas y que ha dejado varias víctimas mortales y heridos graves en distintos barrios.

Entre los hechos recientes figura el de un padre de dos niños pequeños que murió tras recibir una puñalada directa al corazón durante una fiesta de verano, luego de que una discusión derivara en un ataque fulminante. El agresor, aún prófugo, logró escapar antes de la llegada de las autoridades.

En otro caso, un joven identificado como Yudel Vegue Kindelán fue apuñalado dos veces, una de ellas en el cuello, en el reparto Nuevo Vista Alegre, quedando en estado crítico y bajo cuidados intensivos.

La mayoría de estos ataques han ocurrido durante fiestas barriales o actividades públicas sin presencia policial ni medidas de prevención, lo que vecinos consideran un patrón alarmante.

Las denuncias ciudadanas señalan la inacción de las autoridades y la ausencia de una respuesta rápida, reforzando la percepción de indefensión en la población. Mientras tanto, la indignación crece tanto en redes sociales como en las calles, donde se repite la pregunta de cuántas vidas más deberán perderse antes de que se implementen acciones efectivas para frenar esta escalada de crímenes.

Por ahora, las investigaciones permanecen abiertas y Santiago de Cuba sigue atrapada en una espiral de violencia que parece no dar tregua.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar