¡Última hora! Apertura de nuevo consulado de EEUU en Mérida duplicará capacidad de procesamiento de visas
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 3 de mayo de 2025

El próximo martes 6 de mayo abrirá sus puertas el nuevo Consulado de Estados Unidos en Vía Montejo, Mérida, Yucatán. Esta nueva sede duplicará la capacidad de procesamiento de visas, lo que beneficiará a miles de solicitantes, incluidos ciudadanos cubanos residentes en la península de Yucatán y aquellos que deben tramitar sus visados fuera de Cuba.
El cónsul general Justen A. Thomas explicó que, aunque el número de empleados se mantiene en 87, la infraestructura ampliada contará con más ventanillas y mejorará la calidad del servicio. El objetivo es reducir los prolongados tiempos de espera acumulados desde la pandemia. En una ceremonia oficial, Thomas expresó su confianza en que el nuevo edificio permitirá atender con mayor eficiencia tanto a ciudadanos estadounidenses como a mexicanos y solicitantes extranjeros.
Esta noticia resulta especialmente relevante para los más de 25,000 cubanos que, según el INEGI, residen en México. Además, los cubanos dentro de la Isla no pueden tramitar visas de turismo (B2) o negocios (B1) en la embajada estadounidense en La Habana, lo que los obliga a viajar a terceros países como Guyana o Nicaragua, lo cual implica altos costos logísticos y financieros. México se presenta ahora como una opción más cercana y viable, aunque los cubanos deben contar con visa mexicana o ciudadanía española para poder ingresar.
Desde agosto de 2023, las visas B2 para cubanos tienen una validez de cinco años y permiten múltiples entradas a Estados Unidos. Esto ha incrementado significativamente el interés por encontrar opciones más accesibles para realizar los trámites consulares.
El cónsul Thomas también recordó que la demanda continúa siendo alta en todas las sedes diplomáticas de Estados Unidos en México. El país cuenta con nueve consulados y una embajada en Ciudad de México, todas operando a máxima capacidad.
Finalmente, se recomienda a los solicitantes consultar los canales oficiales del Departamento de Estado antes de agendar su cita y prepararse adecuadamente para la entrevista consular. Según expertos, errores comunes como respuestas vagas, formularios incompletos o actitud nerviosa pueden afectar negativamente el resultado.
Una preparación adecuada, documentación en orden y claridad en los motivos del viaje son claves para aumentar las probabilidades de aprobación.