Descarga gratis nuestra App

Cubano recién llegado a Miami se defiende de críticas por sus videos: “No soy comunista”

Redacción de CubitaNOW ~ martes 20 de diciembre de 2022

Article feature image

Pedro Alonso, un cubano que generó numerosos cuestionamientos y críticas por sus publicaciones en redes sociales, se defendió de los señalamientos asegurando que estaba “contento” de encontrarse hoy en Estados Unidos.

El joven recién llegado a la ciudad de Miami dijo que sus videos habían sido tergiversados y malinterpretados tras conocerse en los medios, y que las críticas habían llegado a su madre en Cuba, afectándola.

Pedro Alonso había subido un video a TikTok donde mostraba el tráiler en que vivía junto a su novia por 1100 dólares mensuales de renta. En otro material aparentemente se quejaba del precio de la carne en los mercados norteamericanos.

Sin embargo, el joven dijo que el solía emplear el humor en sus publicaciones y lo sabían sus seguidores. A su juicio, los videos fueron descontextualizados como si él estuviera “quejándose o en desacuerdo con las cosas de este país, cuando es todo lo contrario”.

“Esto se ha ido de control y tengo a mi familia, mis amigos, personas que me quieren, muy disgustados”, dijo. “Mi madre está en Cuba, entra a las páginas, ve lo que dicen de su hijo personas que ni me conocen ni saben nada sobre mí, porque todos mis conocidos saben que, más allá de una queja, estoy muy agradecido y feliz de estar en este gran país”, comentó.

“Han llegado a decir que soy comunista, malagradecido. El que me conoce sabe que es todo lo contrario. Sé que las redes funcionan así al igual que las noticias, tratan de buscar polémica, pero mi madre y familia están en Cuba sufriendo mucho”, agregó.   

“Quiero dejar claro que estoy muy feliz de estar en este país, que mi contenido es totalmente de humor, de alegría, de baile (…) Quiero que Cuba sea libre, no soy comunista”, aseguró a continuación.

En su video sobre el tráiler, el migrante quiso compartir de ese modo sobre el reducido espacio en que convivía con su novia a un mes de su llegada a Estados Unidos, tras completar la travesía por Centroamérica. Asimismo, comentó que esa era “la realidad” de Miami.

“Así estamos, mi gente. Lo que nadie te dice: llego de trabajar a esta hora, trabajando como un perro, mira cómo estoy”, expresa, antes de agradecer a Dios por tener “nuestro techito al mes y unos días de estar aquí”.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar