Cubano deportado a México denuncia abandono legal en frontera
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de agosto de 2025

Ángel Luis Meléndez, un migrante cubano que residió cuatro años en Estados Unidos, asegura encontrarse en una situación de absoluta incertidumbre tras haber sido expulsado del país norteamericano y entregado a las autoridades migratorias mexicanas.
Según relató a Univisión, su deportación ocurrió después de que se desestimara su solicitud de asilo político, dejándolo sin documentos válidos y sin reconocimiento oficial como refugiado.
“Estoy en un limbo legal”, declaró el cubano, quien ahora analiza la posibilidad de pedir asilo en México, aunque aún no ha iniciado ese proceso.
El procedimiento que lo condujo a esta realidad comenzó en el centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, donde Meléndez permaneció 25 días. Allí, describe, vivió lo que llamó “un infierno”, marcado por condiciones que nunca había experimentado al estar privado de libertad.
Desde ese lugar fue trasladado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde El Paso, Texas, hasta la frontera, donde fue entregado directamente a funcionarios mexicanos.
Una vez en territorio azteca, lo detuvieron tres días en Chihuahua antes de liberarlo sin que su estatus migratorio quedara resuelto.
El testimonio de Meléndez no es aislado. Su esposa afirma que conoce a otros cubanos en circunstancias similares, como el de una mujer cuyo esposo fue deportado hasta Villahermosa vestido aún con el uniforme carcelario estadounidense. Estos relatos contrastan con las declaraciones oficiales del gobierno mexicano, que ha reiterado que no existe un acuerdo para recibir deportados de terceros países. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en junio que México no ha aceptado convertirse en “tercer país seguro” y que, cuando admite extranjeros, lo hace por razones humanitarias y bajo principios de respeto a los derechos humanos.
Sin embargo, organizaciones no gubernamentales han alertado sobre un incremento en violaciones de derechos humanos vinculadas a la actuación de la Guardia Nacional mexicana en labores migratorias.
La contradicción entre los testimonios de migrantes expulsados, las prácticas de las autoridades y las declaraciones diplomáticas genera un escenario confuso. Estados Unidos mantiene acuerdos de repatriación directa con diferentes países, lo cual en teoría haría innecesario trasladar a cubanos hacia México.
En este contexto, Ángel Luis Meléndez representa a cientos de migrantes varados en un terreno incierto, atrapados entre decisiones políticas, procedimientos opacos y la falta de una vía legal clara para resolver su situación.
Fuente: Univisión