Descarga gratis nuestra App

Ivette Cepeda canta en apagón y pide por Cuba “Ay Señor, pon tu mano y ayúdanos por favor”

Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

Article feature image

La destacada cantante cubana Ivette Cepeda, considerada una de las voces más auténticas del panorama musical de la Isla, compartió en sus redes sociales una conmovedora reflexión tras protagonizar un concierto en Villa Clara marcado por la adversidad: un apagón que dejó sin energía eléctrica al evento en pleno desarrollo.

Lejos de dejarse vencer por las circunstancias, Cepeda mostró fortaleza y espiritualidad. En su publicación, recordó el relato de su madre sobre su nacimiento en Santa Clara durante el paso del ciclón Flora. “No me asustó lo largo del apagón”, escribió, dejando claro que la oscuridad no le resulta ajena ni intimidante.

Con un mensaje cargado de simbolismo, la artista expresó: “Nací de nuevo en Jesús y tengo un corazón manso. Vine a cantar desde el centro… a eso vinimos y me llevo muy adentro a este pueblo que, aún en medio del apagón, brilla”. Sus palabras reflejan la dignidad de una población que, a pesar de las carencias materiales, sigue manteniéndose firme y luminosa frente a la adversidad cotidiana.

Ivette Cepeda no dejó pasar la oportunidad para agradecer a quienes hicieron posible el concierto, a pesar de las enormes limitaciones técnicas: “Con lo que hubiera, tocamos”, afirmó. Con estas palabras rindió homenaje a la Orquesta Sinfónica de Villa Clara, al productor Eliot Porta, a Guedes, a los técnicos, utileros, choferes y sonidistas que la acompañaron en una noche que fue, sin duda, más que una simple presentación artística.

En la sección de comentarios de la publicación, la cantante ahondó en las dificultades del evento, revelando la incertidumbre y la precariedad del momento: “Quiero agradecer a todos los que en medio de la contingencia dieron lo mejor… la planta… todo… no teníamos ni idea de cómo arrancaría el audio… las luces mínimas… pero fue un momento de victoria y gran alegría para ese pueblo… yo quedé impactada… en fin… los que estaban allí lo saben todo… fueron ellos los protagonistas”.

Este testimonio deja en evidencia el deterioro de las condiciones para la realización de actividades culturales en el país, en un contexto donde incluso proveer electricidad resulta un reto. Una vez más, la voluntad del pueblo cubano debe suplir las fallas del sistema estatal.

Desde una postura de fe, Cepeda cerró su mensaje con un ruego: “Ay Señor, pon tu mano y ayúdanos por favor”. Un lamento que encarna el sentir de una nación entera atrapada en la precariedad, y que refleja no solo la fe de la artista, sino también el anhelo colectivo por un cambio esperanzador.

En un país donde las sombras no solo son eléctricas, sino también éticas y estructurales, el concierto de Ivette Cepeda se convirtió en un acto de afirmación y resistencia cultural. No fue solo una actuación en condiciones difíciles, sino una representación viva de lo que implica ser cubano en el presente.

Tal como expresó la artista al final de su mensaje: “Yo quedé al 0%… Todo, todo se los di. Y asimismo recibí amor al 100%”. Una frase que sintetiza el compromiso absoluto con su arte y con su gente.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar