Cubana causa polémica al mostrar su cocina moderna en medio de la crisis alimentaria en la isla
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
Una cubana se volvió viral en TikTok tras compartir un video donde muestra cómo prepara su desayuno, pero lo que más llamó la atención no fue el menú, sino la moderna y espaciosa cocina que aparece en las imágenes: un lujo poco común en la Cuba actual, marcada por la crisis económica y alimentaria.
El clip, publicado por la usuaria @soy_jesspilar, muestra a la joven preparando un desayuno sencillo, mientras el entorno —con nevera, microondas y varios electrodomésticos modernos— captó de inmediato la atención de los usuarios. La publicación acumuló miles de reproducciones y comentarios en pocas horas.
“Eres millonaria en un país que muere de hambre”, escribió uno de los internautas, reflejando el sentir de muchos que consideraron el video una provocación o una burla hacia quienes enfrentan la escasez y los altos precios de los alimentos en la isla.
Otros usuarios destacaron la desigualdad social implícita en la publicación:
“Por el hecho de que dices ‘vivo en Cuba’, ese contenido es criticable. En cualquier lugar del mundo da igual, pero en Cuba no es moral”, comentó otro.
“¿De dónde sale tanto pan si dicen que no hay? ¿Cómo ella tiene todo y otros no pueden comprar?”, añadió una usuaria.
La controversia reabrió el debate sobre la brecha económica que se ha acentuado en los últimos años en Cuba. Mientras algunos ciudadanos —favorecidos por remesas del exterior, trabajos vinculados al sector privado o familiares en el extranjero— pueden mantener un nivel de vida más alto, la mayoría sobrevive con salarios estatales que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.
En contraste con el entorno del video, millones de familias enfrentan a diario la escasez de alimentos, la inflación galopante y el deterioro del poder adquisitivo, factores que han agravado la precariedad en todo el país.
A pesar de las críticas, muchos también defendieron el derecho de la joven a mostrar su vida cotidiana sin ser juzgada, argumentando que compartir contenido en redes no necesariamente implica ostentación.
El caso de @soy_jesspilar se ha convertido en un símbolo del contraste social dentro de la Cuba actual: una isla donde conviven la imagen de prosperidad digital con una realidad marcada por el hambre, la desigualdad y la desesperanza que el régimen intenta maquillar, pero que cada día se hace más visible en las redes.