Descarga gratis nuestra App

Cubanos estallan ante nuevo colapso de la 'Guiteras'

Redacción de CubitaNOW ~ martes 29 de julio de 2025

Article feature image

La nueva avería en la Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras" ha encendido una nueva tormenta de indignación popular en Cuba. Para millones de cubanos, el colapso de esta planta no es solo un problema técnico, sino el símbolo más claro del hundimiento total de un país que ya no resiste más.

Redes sociales, foros y grupos comunitarios digitales hierven de mensajes desesperados, cargados de rabia, angustia y frustración ante una realidad que se degrada a pasos acelerados. Los apagones, que en algunas provincias superan las 20 horas seguidas, han desbordado la paciencia ciudadana. Las noches sin ventilación ni refrigeración han convertido las casas en hornos, y los pocos alimentos que logran conseguirse se echan a perder antes de ser consumidos.

"Que se vayan todos, que entreguen el país a quien sea, pero que esto se acabe ya", reclamó un usuario en redes sociales. Esa frase, replicada miles de veces, resume el sentir de una población que siente que ha sido empujada al límite sin alternativas ni protección.

Las condiciones de vida han tocado fondo: sin electricidad no hay agua corriente, no funcionan los equipos médicos, no se puede conservar la comida, y la rutina diaria se convierte en una lucha constante contra el calor, el hambre y la desesperanza.

Mientras la Unión Eléctrica promete 96 horas de reparación para la planta de Matanzas, los cubanos no creen ya en ningún parte oficial. La "Guiteras" suma su tercera avería grave en julio, sin contar los incontables incidentes en lo que va de año. Cada vez que se cae el sistema, se prometen arreglos, mejoras, inversiones… pero la realidad es otra: apagones eternos, promesas vacías y una crisis sin fondo a la vista. En Cienfuegos, comunidades completas acumulan más de 36 horas sin servicio eléctrico. En Matanzas, donde está ubicada la planta, los apagones llegan hasta las 20 horas. La Habana, aunque parcialmente privilegiada, también ha comenzado a sufrir cortes más severos.

"Estamos en la comunidad primitiva. No hay luz, no hay agua, no hay comida. Y lo más grave: no hay rumbo", escribió otra cubana, denunciando lo que muchos consideran una traición al pueblo.

Las autoridades, mientras tanto, siguen hablando de planes futuros y modernización, aunque sus declaraciones suenan cada vez más huecas ante la falta total de resultados concretos. El pueblo ya no habla en susurros: exige cambios reales y cuestiona abiertamente la permanencia del actual gobierno.

"Prometieron un verano mejor y lo que tenemos es un infierno", sentenció una vecina de Holguín. Esa afirmación encierra la magnitud de un colapso que no es solo eléctrico, sino humano y político. Lo que ocurre con la "Guiteras" es solo el epicentro visible de un país donde todo parece al borde del derrumbe.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar