Descarga gratis nuestra App

Cuba y sus “hazañas policiales”: un policía héroe por decomisar 500 libras de café y 240 cajas de cigarros

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

Article feature image

En un país donde la violencia, los asaltos, los homicidios y el narcotráfico marcan la vida cotidiana de los ciudadanos, el régimen cubano ha decidido levantar un monumento simbólico a la mediocridad: convertir en “héroe” a un policía que decomisó 240 cajas de cigarros y 500 libras de café en Las Tunas.

El episodio, que fue presentado por la propaganda oficial como una “acción heroica que reafirma la dedicación de nuestras fuerzas del orden a proteger la tranquilidad y la dignidad de todos los cubanos”, roza la caricatura. ¿Desde cuándo interceptar un cargamento de café y cigarros es comparable con enfrentar a bandas armadas, resolver un crimen o proteger la vida de un ciudadano en peligro?

La nota oficial publicada por el perfil de la policía "Entérate Con El Cubano Fiel", se deshizo en elogios para el agente, describiendo la operación como si se tratara de un enfrentamiento digno de una película de acción. Según el relato, este “valiente oficial” junto a otros colegas detectaron el traslado ilícito y, tras el decomiso, fue felicitado en un acto que parecía más un homenaje de opereta que un reconocimiento serio.

Lo insólito es la retórica utilizada: frases como “acciones como estas son un claro ejemplo del deber sagrado que tienen nuestras fuerzas del orden” o “un símbolo de esperanza y apoyo constante” fueron lanzadas con total solemnidad, como si hubieran desarticulado una red internacional de narcotráfico. El contraste con la realidad de un país donde la criminalidad aumenta sin control y donde los ciudadanos viven inseguros es simplemente grotesco.

Mientras tanto, los robos en viviendas, los asesinatos por motos o celulares y la proliferación de drogas entre los jóvenes son noticias cada vez más frecuentes en Cuba. Sin embargo, ninguno de estos problemas es enfrentado con la misma intensidad propagandística ni mucho menos con homenajes públicos. Para el régimen, un policía que decomisa café y cigarros es más útil como “héroe” porque se ajusta al relato: perseguir al ciudadano común que intenta sobrevivir en el mercado negro, producto directo de la escasez y la miseria generada por el propio sistema.

El acto, además, demuestra la desconexión total de las autoridades con la realidad del pueblo. Mientras los cubanos hacen colas interminables para conseguir productos básicos, la propaganda oficial celebra como una victoria épica el decomiso de lo que muchos verían como un simple cargamento de subsistencia.

Resulta casi insultante escuchar a los voceros del régimen hablar de “tranquilidad y dignidad de todos los cubanos” cuando la inseguridad en las calles es cada vez más evidente y cuando las familias viven atrapadas entre apagones, hambre y miedo. La verdadera dignidad no se protege decomisando cigarros y café, sino combatiendo la corrupción, reduciendo la violencia y garantizando que los ciudadanos puedan vivir sin terror ni miseria.

Image

Lo que debería ser una nota de rutina policial se convirtió en una oda al ridículo, una muestra más de cómo la maquinaria propagandística de la isla eleva a epopeya lo que en cualquier otro país sería apenas un procedimiento administrativo. Convertir a un agente en “símbolo de esperanza” por confiscar cigarros y café no solo refleja la falta de resultados reales de la policía, sino también la necesidad desesperada del régimen de inventar gestas donde no las hay.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar