Cuba, un país sin leche para sus niños
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025
Desde septiembre, miles de familias en Matanzas, Mayabeque, Pinar del Río, Sancti Spíritus, Villa Clara, Holguín, La Habana y provincias orientales denuncian que no reciben leche en polvo para los menores de un año, un alimento básico que el Estado prometió garantizar.
“Mi bebé tiene un mes y 10 días y no ha recibido ni una bolsa”, cuenta una madre de Villa Clara. Otra, desde La Habana, asegura que “desde octubre no hay nada, ni para los de 2 a 6 años”. En Trinidad, Pinar del Río y Regla repiten la misma historia: “No hay leche desde agosto”.
Las justificaciones oficiales se diluyen entre rumores. Algunos dicen que la poca leche “se la llevaron para Oriente”, pero madres de esa región lo desmienten: “Solo vendieron 2 onzas, aquí tampoco hay nada”.
Los comentarios se multiplican como un grito colectivo: “No respetan la alimentación de los bebés”, dice una abuela habanera. “Hasta los viejos de los dirigentes toman leche, y los niños nada”, reclama otro. “Cada día dan menos, pero millones de dólares en donaciones entran al país. ¿Dónde están?”, cuestiona una madre indignada.
En el medio del silencio oficial, las redes se han convertido en el único espacio donde los cubanos denuncian la desesperación de criar sin leche, sin compotas y sin alternativas.
“Ya no es solo hambre, es una violación de derechos humanos”, comentan usuarios que piden visibilidad internacional. Mientras tanto, los pequeños pagan el precio de un sistema que ni garantiza lo básico para su futuro.
¡¡¡Los niños cubanos no necesitan discursos, necesitan leche!!!
Del perfil de Díaz Canel Sin Gao