Sandro Castro y el ‘Falpismo’: lujo y burla al dolor cubano
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

Sandro Castro y el 'Falpismo': lujo y desconexión en medio de la crisis cubana
En medio de una de las peores crisis económicas y sociales que vive Cuba en décadas, Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, vuelve a encender la indignación popular. Su más reciente video en Instagram, titulado "Falpismo en acción", muestra a Sandro rodeado de jóvenes en un ambiente festivo y ostentoso, una imagen que choca brutalmente con la realidad de la mayoría de los cubanos.
Mientras miles en la isla hacen largas colas para conseguir alimentos básicos, lidian con apagones diarios y enfrentan una inflación asfixiante, Sandro exhibe su vida de lujos y privilegios como si el sufrimiento colectivo fuera una ficción lejana. En el video se lo ve celebrando, rodeado de mujeres jóvenes, música y abundancia, en un país donde hoy sobrevivir se ha convertido en un desafío cotidiano.
Esta actitud despreocupada y provocadora ha desatado una ola de críticas en las redes sociales. Muchos usuarios no solo reprochan la ostentación, sino también la insensibilidad de quien, por su apellido, debería ser consciente del dolor que atraviesa su pueblo. Comentarios como "Ellos disfrutan mientras nosotros no tenemos qué comer" o "Otra muestra de la hipocresía de la cúpula" son apenas una muestra del malestar creciente.
El video de Sandro Castro no es un hecho aislado. Ya en ocasiones anteriores ha sido señalado por alardear de su estilo de vida de lujo, en contraste total con las penurias que enfrenta la población. Cada aparición suya refuerza la percepción de que existe una elite intocable, ajena al drama que golpea cada rincón de Cuba.
Mientras la propaganda oficial insiste en discursos de resistencia y sacrificio, las imágenes de lujo y fiesta de figuras como Sandro Castro son un recordatorio brutal de la desconexión entre quienes mandan y quienes luchan por sobrevivir día a día.
"Falpismo", la palabra inventada por Sandro Castro en su último video, parece hacer una alusión evidente al "falo", es decir, al pene, utilizado como símbolo de poder, fuerza o dominación. El término suena a una exaltación burlesca de la virilidad y el desenfreno, muy en línea con la actitud ostentosa y provocadora que mostró en su publicación. Al unir el concepto fálico con el contexto de fiesta, mujeres y lujo, "Falpismo" refleja una actitud de arrogancia y desprecio hacia las dificultades del pueblo cubano, reafirmando la desconexión entre la élite privilegiada y la cruda realidad de la isla.