El italiano que sembró el terror en La Habana ya tiene nombre y rostro
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 4 de septiembre de 2025

La Habana sigue estremecida tras el brutal atropello del pasado 25 de agosto, que cobró la vida de una mujer y dejó ocho personas heridas. Después de más de una semana de silencio y especulación, la Fiscalía cubana finalmente reveló la identidad del acusado: Mario Pontolillo, ciudadano italiano de 56 años, con residencia permanente en la Isla.
Pontolillo fue señalado como el conductor del vehículo que, de forma “deliberada”, atropelló a un grupo de personas en los municipios Centro Habana y Habana Vieja, según la nota oficial. Las autoridades han impuesto prisión provisional y prohibición de salida del país mientras continúa la investigación.
Este anuncio llega tras fuertes presiones públicas y mediáticas, especialmente luego de que el medio independiente 14ymedio publicara una investigación apuntando inicialmente al empresario italiano Berto Savina, conocido por su cercanía al poder político en Cuba. Las fotografías de Savina con líderes del régimen, incluidos Fidel Castro y Miguel Díaz-Canel, encendieron las alarmas sobre un posible encubrimiento institucional.
La Fiscalía afirma que se están practicando diligencias para reunir pruebas y llevar el caso a juicio, pero no ha ofrecido detalles sobre la fecha de la audiencia ni el estado exacto del proceso penal. Para muchos, la opacidad del gobierno cubano en este caso solo alimenta la desconfianza.
La víctima, Mairovis Valier Heredia, era madre de tres hijos. Su familia ha denunciado el silencio de las autoridades y exige justicia sin privilegios ni impunidad. “Nos han ignorado como si la vida de mi hermana no importara”, expresó su hermana en una declaración que circula en redes.
Mientras tanto, testimonios recogidos por periodistas independientes describen el incidente como un acto de violencia intencional, lo que pone en duda que se trate de un simple accidente. Vecinos aseguran que el acusado ya tenía antecedentes problemáticos en la zona, aunque hasta ahora no se habían revelado públicamente.
El caso ha tenido un eco significativo en redes sociales y medios alternativos, donde muchos se preguntan: ¿por qué tardó tanto el gobierno en identificar al responsable? ¿Realmente se está haciendo justicia o solo se busca calmar la presión pública?
Este escándalo pone sobre la mesa nuevamente el tema del poder, la impunidad y la selectividad judicial en Cuba. Aunque la Fiscalía promete actuar “en defensa del pueblo”, hay quienes creen que la versión oficial llegó solo después de que la presión mediática lo hizo inevitable.
La información textual de la Fiscalia a continuación:
La Fiscalía General de la República de Cuba controla el proceso penal que se tramita por los órganos del Ministerio del Interior para investigar delitos de asesinato y otros, en el que se encuentra imputado el ciudadano italiano Mario Pontolillo de 56 años de edad, con residencia permanente en Cuba, asegurado con las medidas cautelares de prisión provisional y prohibición de salida del territorio nacional.
Se investiga el deliberado atropellamiento de personas con el auto que conducía, el que ejecutó en la madrugada del 25 de agosto en las vías públicas de los municipios Centro Habana y Habana Vieja de la capital, que provocó el fallecimiento de una mujer, lesiones a varias personas y afectación a la seguridad colectiva.
Se practican diligencias de instrucción para la aportación de los medios de prueba y la culminación de las investigaciones.
Con respeto a los derechos y garantías que consagran la Constitución y las leyes, la Fiscalía ejercerá la acción penal pública ante el Tribunal para su juzgamiento, con solicitud de sanciones en correspondencia con la gravedad de los hechos y las circunstancias en que ocurrieron, sobre lo cual se informará con oportunidad.
La Fiscalía General de la República continuará actuando de conformidad con su encargo constitucional, en el marco de la legalidad y la defensa de nuestro pueblo.
La Habana, 4 de septiembre de 2025
“Año 67 de la Revolución”
Por ahora, el nombre de Mario Pontolillo queda grabado en la memoria de los cubanos como símbolo de un caso que va más allá de un crimen: representa la lucha por la transparencia y la verdad en un sistema donde el silencio oficial pesa más que las vidas perdidas.