Descarga gratis nuestra App

Cuba niega implicación en conflicto de Ucrania mientras crecen los indicios de participación de sus ciudadanos

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 11 de octubre de 2025

Article feature image

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado asegurando que el país no tiene participación oficial en el conflicto armado en Ucrania. Según la declaración, “ninguno de los nacionales cubanos que participan en las fuerzas militares de ambas partes cuenta con el estímulo, el compromiso o el consentimiento del Estado cubano para sus acciones”. Además, el gobierno cubano ratificó que aplica una política de tolerancia cero al mercenarismo y ha iniciado procesos penales contra ciudadanos implicados en reclutamiento ilegal desde el territorio nacional.

La declaración oficial subraya que, entre 2023 y 2025, se han abierto nueve procesos penales contra 40 imputados por el delito de mercenarismo. En ocho de esos casos se celebraron juicios, resultando en 26 condenas con penas que oscilan entre 5 y 14 años de privación de libertad. Según el comunicado, los cubanos que participan en el conflicto habrían sido reclutados por organizaciones extranjeras, sin vínculo con La Habana, y la mayoría se encontraba fuera del país al momento del reclutamiento.

Sin embargo, varios testimonios y documentos obtenidos por medios independientes y observadores internacionales contradicen la versión oficial cubana. Testigos presenciales han confirmado que cubanos han sido vistos en zonas de combate en unidades apoyadas por Rusia. Estas fuentes señalan que algunos ciudadanos cubanos no solo participan activamente en combates, sino que reciben entrenamiento y equipamiento que, en algunos casos, solo sería posible mediante coordinación con entidades estatales o vinculadas a estructuras oficiales.

Informes recientes de organizaciones de monitoreo militar indican que la presencia de cubanos en el conflicto es sistemática, y no se limita a iniciativas individuales aisladas. Algunos de estos cubanos habrían sido contactados a través de canales diplomáticos, culturales y educativos cubanos en el extranjero, facilitando su integración en unidades militares extranjeras, lo que sugiere un vínculo indirecto con el Estado cubano que contradice la versión oficial de absoluta neutralidad.

La narrativa oficial de Cuba busca preservar su imagen ante organismos multilaterales y socios estratégicos, evitando reconocer cualquier implicación en un conflicto global que podría traer sanciones o represalias diplomáticas. Sin embargo, los procesos penales abiertos en la isla y la supuesta “neutralidad” contrastan con los hechos documentados fuera del país, evidenciando un desfase entre la retórica oficial y la realidad sobre el terreno.

El gobierno cubano insiste en que no existe prueba alguna que vincule al Estado con la participación de sus nacionales en el conflicto y califica las acusaciones de Estados Unidos como “infundadas y mendaces”. No obstante, la acumulación de testimonios, imágenes y documentos sugiere que la participación de cubanos en combate es real y sostenida, planteando preguntas sobre el control efectivo del Estado sobre sus ciudadanos y el alcance de su neutralidad declarada.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar