Cuba fabrica relleno de colchones con textiles reciclados
Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de abril de 2022

La Empresa de Recuperación de Materias Primas en la provincia de Guantánamo comenzó a producir relleno para colchones con materiales textiles reciclados, indicó una nota del diario local Venceremos.
De acuerdo al reporte, confeccionan también sogas de naylon y ligas a partir de neumáticos en desuso y jabas con las tiras sintéticas de las cajas de pollo que comercializan las compañías Cimex y TRD.
Daikel Socarrás Rey, director de la empresa, dijo que se trataba de la producción de surtidos de alta demanda fabricados a partir de elementos reciclados y que para ello habían hecho alianzas con trabajadores del sector privado en la isla.
"El emprendimiento es favorecido por las medidas aprobadas por el gobierno para flexibilizar la gestión y reanimar el sector empresarial al otorgarle facilidades de crear alianzas con los actores económicos de la sociedad, incluido el sector no estatal", comentó al diario oficialista.
"Las alternativas que adopta la empresa dan valor agregado a la materia prima que captan y propician encadenamientos productivos con otras entidades", agregó.
Los productos de la Empresa de Recuperación de Materias Primasson son vendidos a través del comercio mayorista y a trabajadores por cuenta propia.
Asimismo, el funcionario aclaró que habían realizado varios contratos de ventas para el comercio minorista (principalmente las jabas y nuevas producciones).
La empresa tiene entre sus proyecciones la creación de una página web para ampliar la clientela.
Los proyectos incluyen fabricar verjas metálicas y colchones y la empresa asegura tener materia prima suficiente para mantener la estabilidad de sus producciones.
Los colchones se comercializan a elevados precios en Cuba. Es común que las personas usen el mismo por décadas y, cuando están en muy mal estado, recurran a repararlos sustituyendo el relleno viejo.
En las redes sociales usuarios han denunciado en varias ocasiones que quienes se dedican a este negocio usan cualquier material para hacerlo y solo ubican la guata en la zona más visible.
El gobierno cubano abrió a inicios de este año un grupo de tiendas para la venta de productos a plazo. Entre sus ofertas, comercializan colchones.
"En estos espacios se ofrece a los clientes una amplia gama de artículos duraderos como muebles, camas, colchones, bicicletas y electrodomésticos, con precios superiores a los 2 500 pesos", detalló el periódico Granma en un artículo sobre el tema publicado a mediados de febrero.
"Esta es una modalidad comercial pensada para el beneficio de la población con menos posibilidades económicas, que puede adquirir el artículo con pagos a plazo", puntualizó al citado medio la titular del MInisterio de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.
La ley establece que, para acceder a los productos en las tiendas de venta a plazo, es necesario ser ciudadano cubano con domicilio permanentemente en el país, tener más de 18 años, capacidad legal y de pago para concertar obligaciones e ingresos demostrables, fijos y regulares avalados.
Recientemente una madre cubana compartió su experiencia en una de estas tiendas. La mujer fue a comprar un juego de comedor y quedó alarmada por el precio del mismo, 93 mil pesos.
"Me fijé en el precio mil veces no fuera hacer que estuviera delirando o la vista me fallara, que Dios me perdone porque cada cual pone el precio que le conviene pero esto me parece abusivo", dijo.