Descarga gratis nuestra App

Cuba afronta otro domingo de apagones con un déficit eléctrico superior a los 1500 MW

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 6 de julio de 2025

Article feature image

La crisis energética en Cuba continúa profundizándose este domingo 6 de julio con un déficit estimado de 1535 megavatios durante el horario pico, según el parte oficial emitido por la Unión Eléctrica. Las interrupciones en el suministro eléctrico se mantendrán en todo el país, en una jornada marcada por averías, falta de combustible y el deterioro estructural del Sistema Eléctrico Nacional.

Durante el sábado, el servicio estuvo afectado las 24 horas y esta situación se ha prolongado durante la madrugada del domingo. A las 11:00 p.m. del día anterior se registró una afectación máxima de 1641 MW, muy cercana a lo previsto (1646 MW). Para las 7:00 a.m. de este domingo, la disponibilidad de generación era de apenas 2085 MW, frente a una demanda nacional de 3000 MW, lo que generaba una afectación de 1020 MW desde las primeras horas del día.

La situación empeora al revisar las incidencias más críticas: la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton está fuera de servicio por avería, mientras tres bloques de las termoeléctricas de Santa Cruz, Cienfuegos y Renté se encuentran bajo mantenimiento. A esto se suman limitaciones en la generación térmica por un total de 411 MW.

Uno de los factores más alarmantes sigue siendo la escasez de combustible. Según la UNE, 91 centrales de generación distribuida están paralizadas por falta de combustible, con una pérdida de 756 MW, a los que se suman otros 13 MW por escasez de lubricantes. En total, 769 MW están fuera de servicio por causas directamente relacionadas con el suministro de recursos energéticos.

Aunque los 18 parques solares fotovoltaicos recientemente incorporados aportaron una producción de 1971 MWh, su impacto ha sido insuficiente para contener el déficit. La máxima potencia generada con esta fuente limpia fue de 469 MW, registrada durante el horario del mediodía. Para las horas pico se prevé una modesta recuperación de 50 MW en motores actualmente apagados por falta de combustible, lo que elevaría la disponibilidad a 2135 MW frente a una demanda estimada de 3600 MW.

Los apagones generalizados ya forman parte del día a día en Cuba, afectando el transporte, el acceso al agua, la conservación de alimentos y medicamentos, y debilitando aún más la economía nacional. Las medidas adoptadas hasta ahora, centradas en la racionalización del consumo y el impulso a las energías renovables, siguen sin ofrecer una solución estructural al colapso energético que vive la Isla.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar