Otro caso alarmante en Cuba refleja la ineficiencia del sistema médico en la isla

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 16 de junio de 2024

Article feature image

Un reciente caso reportado por la usuaria de Facebook Irma Broek pone de manifiesto la grave ineficiencia y negligencia del sistema de salud en Cuba. Broek relató una situación angustiante en la que una madre desesperada hizo una transmisión en vivo exigiendo una ambulancia, ya que habían pasado cuatro horas desde que solicitó el traslado de su hijo a otro hospital para recibir la atención adecuada. El niño había sufrido un accidente en el que se había enterrado un hierro en el pecho.

Finalmente, la ambulancia llegó, pero de manera indignante, el niño tuvo que caminar hasta el vehículo por sus propios medios, a pesar de tener una herida abierta en el pecho. Broek subrayó que en cualquier otro lugar del mundo, el niño habría sido transportado sin esfuerzo físico alguno, y criticó duramente la falta de recursos básicos en el hospital, como una silla de ruedas.

Image

"Esto es inaudito", comentó Broek, expresando su frustración y deseando una pronta recuperación para el niño. Además, criticó la mala gestión del sistema de salud cubano, calificándolo de "potencia médica" de manera irónica y denunciando la falta de respeto por la vida de los pacientes.

Este incidente pone de relieve la profunda crisis en el sistema médico cubano. La demora de cuatro horas para el envío de una ambulancia y la falta de recursos básicos como sillas de ruedas son ejemplos claros de la ineficiencia y negligencia que prevalecen en los hospitales de la isla. Estas malas prácticas no son casos aislados; ocurren diariamente, afectando gravemente la vida y la salud de los pacientes.

La situación descrita por Irma Broek refleja un patrón preocupante de desatención y falta de recursos en el sistema sanitario cubano. Es evidente que el sistema está lejos de ser la "potencia médica" que el gobierno proclama, y que las condiciones actuales ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

Es imperativo que se tomen medidas urgentes para mejorar la infraestructura médica y asegurar que los pacientes reciban la atención adecuada y digna. La salud y la vida de los ciudadanos cubanos no pueden seguir siendo comprometidas por un sistema que falla constantemente en proveer los cuidados más básicos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar