Descarga gratis nuestra App

Crisis de transporte: cubanos lamentan cementerio de guaguas

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de septiembre de 2023

Article feature image

"Muchas terminales de nuestro país cuentan con un parque vehicular que se destruye a la intemperie por falta de piezas de repuesto o neumáticos", denunció este viernes Johanna Jolá Alvarez, parte del grupo de ayuda HUELLAS, desde La Habana.

"Siempre que veo esta situación me pregunto: ¿Por qué no se le asigna al sector privado para su explotación antes de que se destruyan, a la vista de todos, con el serio problema de transporte que presenta la nación?", cuestionó.

"Desde mi modesto punto de vista, el sector privado cubano tiene un potencial inmenso que puede aportar y generar beneficiando a la población. Considero que este tema debería analizarse más a fondo, evitando que se destruyan bienes que se pueden explotar para el beneficio de todos".

"Por eso creo de vital importancia que se analice la Resolución emitida en 2022 por Manuel Marrero. Nuestro país no se puede dar el gusto de que se pierdan recursos que tanto le han costado a la nación y que aún pueden ser utilizados en beneficio del pueblo".

"Seguir pensando que el sector privado no puede hacer más, solo sigue empeorando la situación. El bienestar del pueblo tiene que estar por encima de cualquier ideología. Trabajar en función del bienestar es y tiene por obligación que ser la tarea de primer orden de dirigentes, funcionarios públicos y de toda la sociedad cubana".

"Este es nuestro pedacito de suelo y todos tenemos que pensar en sacarlo adelante. Destruyamos el bloqueo mental e institucional desde el hacer. Destruyamos las barreras que limitan los emprendimientos necesarios para que el Estado se capitalice y recaude impuestos que pueden invertir en las necesarias obras públicas, en viviendas, reparación de viales, obras públicas de saneamiento, y el interminable etc que la nación necesita. Demorar políticas que urgen se agilicen nos quiebra", concluyó.

Image

Varios cubanos lamentaron la situación con las guaguas en La Habana. "Verdaderos cementerios de ómnibus. Dan miedo y lo peor al igual que los ingenios recursos dinero tirado por la borda en un país sin dinero sin recursos, pésimamente administrados. En algún momento habrá que responder por ello".

"El problema es que el gobierno y el Buró Político cuando aprobaron las regulaciones que permiten la entrega de una guagua para ser arrendada a privados, el requisito número uno es que la guagua esté en estado técnico con la baja aprobada. Es decir, hay que esperar que todas esas guaguas que vez en las fotos estén totalmente podridas y se les dé la baja técnica para poder entregarlas en arrendamiento. Esto es Cuba, no te asombres de nada".

"Por más que joda, hay que reconocer reconocer que el sector privado, en este momento, es el único que pudiera comprar en el exterior las partes y piezas de esos vehículos. Gracias a las gestiones del expresidente (Barack) Obama, el morenito aquel amiguito de Pánfilo, que se comprometió a 'romper el bloqueo, pero solo para los emprendedores cubanos'. Pero igual considero que en aras de ser resistentes creativos, si podríamos rentar esos vehículos a los privados que puedan ponerlos en explotación con, por ejemplo, un año libre de pago de impuestos. Pues dejarlos podrirse no tendría nada que ver con resistir y sí con colaborar con los que nos quieren ver peor".

"Por falta de ideas, de discernimiento y desinterés, cuántas y cuántas cosas no están destruidas por lo mismo. Ahora es el momento de accionar con quienes pueden ayudar a que no se sigan deteriorando y perdiendo cosas que personas más inteligentes que los que no piensan a pesar de ser su función. Además, casi no se habla de la ANIR (Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores) que de tantas situaciones difíciles ignoraron y resolvieron. Qué triste, mi país se hunde y nadie de los que tienen que idear están para eso. A qué se dedican. Por qué temer en particularizar sectores".


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar