Encuentran a anciana reportada como desaparecida en La Habana; presentaba signos de violencia
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 3 de agosto de 2025

Una anciana de 88 años que había sido reportada como desaparecida en el reparto Camilo Cienfuegos, en La Habana, fue encontrada con signos de violencia tras sufrir un asalto mientras caminaba desorientada por la vía pública.
El caso fue divulgado por la activista Yamilka Lafita, conocida en redes como Lara Crofs, quien ha dado seguimiento a este tipo de situaciones que afectan a personas mayores en Cuba.
La señora, identificada como Eduarda, padece Alzheimer y salió de su vivienda durante la noche del sábado 2 de agosto, sin que sus familiares lo notaran.
Su desaparición generó una movilización inmediata entre vecinos y usuarios de redes sociales, quienes comenzaron a compartir su foto y descripción, en especial la bata naranja que vestía al momento de su desaparición.
Horas después, Eduarda fue localizada por un vecino que reconoció a la anciana y contactó a la familia.
De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales, mientras deambulaba por el mismo reparto, la mujer fue interceptada por un individuo que le arrebató la cartera y la lanzó al suelo, causándole varios golpes, aunque no heridas de gravedad.

Una usuaria identificada como Meli Rodríguez confirmó la noticia en redes: “La tiraron al piso y tiene varios golpes. Pero ya está en casa. Enormemente agradecida”.
La familia agradeció la ayuda recibida por parte de la comunidad y destacó el apoyo de activistas como Lara Crofs.
El caso de Eduarda pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de los adultos mayores en Cuba, en especial aquellos con condiciones como el Alzheimer, que se encuentran expuestos a situaciones de peligro sin la protección adecuada.
Este incidente se suma a otros similares reportados en los últimos meses.
En Holguín, dos hombres fueron arrestados por atacar con un ladrillo a un anciano para robarle su moto eléctrica.
En Camagüey, una señora fue agredida durante un apagón para quitarle dinero y objetos personales.
La ola creciente de agresiones a ancianos ha generado alarma entre la ciudadanía, que denuncia la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades en medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país.
Seria importante hacer un llamado urgente al pueblo cubano a no normalizar estos abusos y a mantenerse vigilante y solidario, especialmente con nuestros adultos mayores, que hoy caminan desprotegidos en medio del abandono.
Mientras el gobierno guarda silencio ante esta creciente ola de violencia, sigue sin implementar políticas reales de protección social ni garantizar seguridad ciudadana. El pueblo, una vez más, debe hacer lo que el Estado no hace: cuidarse entre sí.