Silvio Rodríguez, el defensor del Catrismo, se refiere a la situación 'terrible y muy fuerte' por la que atraviesa el país

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 15 de junio de 2024

Article feature image

Silvio Rodríguez, el legendario trovador cubano, es conocido no solo por su música poética y comprometida, sino también por su apoyo inquebrantable a la Revolución Cubana. Durante décadas, Rodríguez ha sido una voz influyente que ha defendido con pasión el proceso político en su país. Sin embargo, en una reciente entrevista con The Associated Press, el artista ha expresado una serie de preocupaciones que revelan una visión más crítica y dolorosa de la situación actual en Cuba.

En sus declaraciones, Silvio Rodríguez no escatima palabras para describir la dura realidad que enfrenta su país. "Es terrible, es muy fuerte, es muy fuerte", dijo sobre la inflación, la improductividad de la tierra, la migración de cientos de miles de jóvenes y la deteriorada seguridad social. Estos problemas, arraigados en la economía cubana, han exacerbado las dificultades cotidianas para la mayoría de los cubanos.

La inflación ha erosionado el poder adquisitivo de la población, haciendo que incluso los bienes más básicos se vuelvan inaccesibles para muchos. La improductividad agrícola, un problema persistente, ha contribuido a la escasez de alimentos, agravando la inseguridad alimentaria. La migración de jóvenes en busca de mejores oportunidades en el extranjero ha debilitado aún más la estructura social y económica del país. Además, la seguridad social, que una vez fue un orgullo de la Revolución, ahora se encuentra en un estado lamentable, incapaz de proporcionar un sustento adecuado a los jubilados.

Silvio Rodríguez expresó un profundo pesar por la situación de los ancianos que dedicaron su vida a la Revolución. "La situación actual socava cualquier convicción ideal. La realidad es dura para la mayoría de nuestra gente, muy dura", afirmó. Estos veteranos revolucionarios, que entregaron su juventud y energía a la causa, ahora se enfrentan a la penosa realidad de que sus pensiones no alcanzan para cubrir necesidades básicas. "Y eso empezando por la cantidad de viejos que dedicaron su vida a la revolución en cuerpo y alma y que ahora, imagínate, con los retiros que tienen no les alcanza ni para un cartón de huevos", lamentó Rodríguez.

A pesar de su lealtad histórica a la Revolución, Rodríguez reconoce que el anhelo principal de la mayoría de los cubanos es vivir una vida tranquila y con algunas oportunidades de progreso. "La mayoría de la gente en todas partes lo que quiere es vivir su vida tranquilamente, progresar un poco, tener algunas posibilidades", comentó. Esta observación resuena con las aspiraciones universales de las personas, subrayando la desconexión entre las promesas revolucionarias y la realidad vivida por muchos cubanos hoy en día.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar